¿Qué es y cómo curar la conjuntivitis en perros?

Las enfermedades en las mascotas también se presentan al igual que en los seres humanos, sin embargo, lo que varía son los síntomas, y evidentemente los tratamientos. Los ojos suelen sufrir grandes cambios, sobre todo cuando se encuentran expuestos a bacterias y virus, la infección más recurrente es la conjuntivitis pero ¿Cómo curar la conjuntivitis en perros? para conocer esto y más, no dejes de leer este artículo.

cómo curar la conjuntivitis en perros

¿Qué es la conjuntivitis en perros?

La conjuntivitis es una infección que se genera frecuentemente en algunos animales, como es el caso de los perros y los gatos. El signo más característico es que se produce una inflamación en una de las estructuras internas del ojo, conocida como »conjuntiva», y es la membrana que lo recubre.

Dependiendo del tipo de infección que se produzca esta puede mostrar sus síntomas en un solo ojo o en ambos. También, existe la posibilidad de que la enfermedad comience a desarrollarse en un ojo, y después el otro también se contagie.

La conjuntivitis en los perros es muy similar a la que se da en los humanos, sin embargo, en los animales es mucho más común porque se encuentran más expuestos a las bacterias. Pero, no es algo de lo que debas preocuparte mucho, generalmente, no causa ningún daño irreparable, y después de recibir el tratamiento correcto suele ser corregida.

¿Cómo curar la conjuntivitis en perros? Tratamiento

El tratamiento de esta enfermedad puede variar dependiendo del origen y de las causas que facilitaron su desarrollo. Por esta razón, lo más aconsejable es que acudas a un veterinario que pueda determinar el diagnóstico correcto, y así, llevar a cabo las instrucciones adecuadas.

  • En el caso de la conjuntivitis provocada por un virus o bacterias, los medicamentos utilizados son los antibióticos y los antivirales. Dependiendo de la situación de cada mascota las dosis y horarios se modifican.
  • Conjuntivitis alérgica: Los medicamentos utilizados son los antialérgicos, y también evitando exponerse a las sustancias o entornos que aumentan la alergia. En caso de que esto no se puede hacer, otra opción es limpiar constantemente los ojos de tu mascota con un pañuelo y suero fisiológico, eso sí, debes tener mucho cuidado y seguir todas las instrucciones que indica el veterinario.
Leer también:  ¿Por qué no se debe dar huesos a los perros?

Cómo curar la conjuntivitis en mi perro

Si por alguna circunstancia la conjuntivitis no se cura con lo mencionado anteriormente, deben acudir nuevamente al especialista para que evalúe si existe alguna otra condición por la cual la enfermedad no puede ser tratada con los medicamentos. Si quieres conocer sobre otros tratamientos específicos para enfermedades puedes leer los mejores remedios para perros con sarna

Síntomas

Muchas veces una de las dudas que se genera cuando tienes una mascota es, mi perro amanece con lagañas ¿Tiene conjuntivitis? para ayudarte a resolver esta duda, a continuación, se mencionan todos los síntomas que se generan con esta enfermedad.

  • Mucho lagrimeo en el ojo afectado.
  • Enrojecimiento de la esclerótica.
  • Lagañas, que, muchas veces pueden tener una coloración verde, cuando se trata de una infección por virus o bacterias.
  • Mucha sensibilidad a la luz, este síntoma se genera cuando la conjuntiva se encuentra muy inflamada, y al percibir tan solo un poco de luz suele ser muy molesto.
  • Inflamación de los párpados, este es uno de los síntomas menos frecuentes, pero también se puede presentar dependiendo del tipo de conjuntivitis que sea.

En este punto también es importante mencionar que existen algunas razas que suelen desarrollar conjuntivitis con más frecuencia que las otras. Si bien es cierto, que es una enfermedad que se produce en todos los perros, hay un grupo que tiene más riesgo de padecerla, y es el caso de los pequineses, o los carlinos.

Deja un comentario