¿Cuáles son los mitos de los perros y sus verdades?

Los perros son animales que han estado a nuestro lado durante miles de años, han sido nuestros mejores amigos, compañeros de aventuras y protectores, aunque sabemos mucho sobre ellos, todavía existen algunos mitos sobre estos increíbles animales. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son los mitos de los perros y sus verdades, estos datan de muchos años a aun se mantienen en el tiempo.

Mitos y realidad sobre los perros 

Existen muchos mitos y realidades sobre los perros, los cual influyen ya sea en sus características, en sus habilidades o necesidades, , aquí te mencionamos algunos de los mitos más comunes:

  • Mito: Los perros son estériles.

Realidad: Los perros no son estériles, de hecho, la mayoría de los perros pueden reproducirse con facilidad., sin embargo, algunos perros pueden tener problemas para concebir o tener cachorros debido a problemas de salud o a la edad.

  • Mito: Los perros no pueden tener alergias.

Realidad: Los perros pueden desarrollar alergias a ciertas cosas, como el polvo, el pelo de otros animales o incluso a los humanos. Si sospecha que su perro puede tener alergias, consulte a un veterinario para que pueda hacer un diagnóstico preciso y también puede ayudarle a saber cuales son las mejores comidas para perros con alergias o enfermedades.

  • Mito: Los perros no necesitan ejercicio.

Realidad: Los perros necesitan ejercicio para mantenerse saludables y en forma, ya que el ejercicio también puede ayudar a los perros a mantener un peso saludable, mejorar su digestión y reducir el estrés.

Cuáles son los mitos de los perros y sus verdades

  • Mito: Los perros no pueden enfermarse de gripe.

Realidad: Los perros pueden enfermarse de gripe, aunque es poco común, la gripe en los perros puede ser causada por virus o bacterias, y puede ser muy peligrosa para los animales, si tu crees que tu perro puede estar enfermo, consulta inmediatamente a un veterinario.

  • Mito: Los perros ven en blanco y negro

Realidad: Desde hace mucho tiempo se ha creído que los perros ven en blanco y negro, pero, ¿es esto realmente cierto? Los científicos han estado estudiando este tema durante años y han llegado a la conclusión de que los perros sí pueden ver en color, aunque no de la misma manera que nosotros. Los perros no pueden distinguir los colores tan bien como nosotros. Sin embargo, esto no significa que no puedan verlos en absoluto.

Leer también:  ¿Por qué mi perro no puede levantarse del piso?

De hecho, los perros pueden ver algunos colores, como el amarillo y el naranja, lo que no pueden ver es el rojo y el verde, que para ellos aparecen como tonos de gris. Así que, aunque los perros no ven el mundo exactamente como lo vemos nosotros, eso no significa que no puedan apreciar su belleza, de hecho, para ellos, el mundo puede ser aún más interesante, ya que están más atentos a los movimientos y los sonidos que a los colores.

  • Mito: Un año de nuestro perro equivale a 7 años humanos

Realidad: Según la tradición, un año de perro equivale a siete años humanos, sin embargo, esto es un mito. La razón por la que se dice esto es porque los perros viven más rápido que los humanos, los perros tienen un ritmo cardiaco más rápido, se mueven más y tienen un metabolismo más rápido, y esto hace que los perros envejezcan más rápido que los humanos. Un año de perro es equivalente a unos 15 años humanos.

  • Mito: Los perros no ven en la oscuridad

Realidad: Muchos dueños de perros piensan que sus mascotas no ven en la oscuridad, sin embargo, esto es un mito, ya que aunque los perros no tienen la misma capacidad de visión que los humanos, pueden ver en la oscuridad. Los perros tienen una mayor sensibilidad a la luz que los humanos, esto se debe a que tienen más conos en sus ojos, los conos son los receptores de la luz que ayudan a la visión del color.

Los perros también tienen más bastones en sus ojos, los bastones son los receptores de la luz que ayudan a ver en la oscuridad, lo cual significa que los perros pueden ver mejor en condiciones de poca luz, pero no tienen la misma capacidad de visión en la oscuridad total. Es por eso que los perros a menudo parecen estar buscando en la oscuridad cuando en realidad están buscando a su dueño, y aunque los perros no pueden ver en la oscuridad como lo hacen los humanos, sus ojos están diseñados para ayudarles a ver mejor en condiciones de poca luz.

Leer también:  ¿Cómo eliminar el olor a perro?

  • Mito: Los perros no sudan

Realidad: Se cree que los perros no sudan porque no tienen glándulas sudoríparas aparentes, pero en realidad, tienen glándulas sudoríparas eccríneas en todo su cuerpo, excepto en la nariz y en las almohadillas de las patas y aunque no sudan tanto como los humanos, los perros pueden sudar cuando hace calor o cuando están nerviosos o excitados.

La mayoría de la sudoración en los perros se produce en las almohadillas de las patas, que están llenas de glándulas sudoríparas eccríneas, estas glándulas segregan sudor, que es un líquido compuesto principalmente por agua y sales. El sudor ayuda a los perros a regular su temperatura corporal y a prevenir la deshidratación.

  • Mito: Los perros comen hierba para purgarse

Realidad: Aunque parece que los perros comen hierba para purgarse, esto no es del todo cierto, ya que según los expertos, los perros mastican y comen hierba porque les gusta el sabor y la textura, y no porque necesiten purgarse, es posible que los perros coman hierba para obtener nutrientes que no están obteniendo de su dieta, como vitaminas o minerales. Te recomendamos que aprendas sobre qué vitaminas necesita mi perro, para mantenerse saludable.

También se cree que la hierba puede ayudar a los perros a controlar la sensación de náuseas o vómitos, así que si tu perro come hierba con frecuencia, asegúrate de que está recibiendo una dieta equilibrada y de que tiene acceso a un área verde segura para que pueda masticar y comer hierba a voluntad.

Deja un comentario