Las enfermedades más comunes de los perros salchicha suelen ser tratables y no representan una amenaza grave para la salud de su mascota, sin embargo, es importante estar atento a los síntomas y signos de enfermedad en su perro y consultar al veterinario si tiene alguna preocupación.
Acantosis nigricans
La acantosis nigricans es una afección cutánea caracterizada por manchas oscuras y engrosamiento de la piel, esta afección se presenta con mayor frecuencia en la axila, la ingle y la nuca. La acantosis nigricans puede ser ocasionada por una variedad de factores, tales como la obesidad, la diabetes, el uso de ciertos medicamentos o un trastorno del sistema endocrino.
- Síntomas: Mancha y cambio de coloración del piel, y en casos mas graves puede presentarse ausencia de pelaje en algunas partes y olor desagradable.
- Tratamiento: El tratamiento de la acantosis nigricans generalmente se centra en el alivio de los síntomas y la prevención de la progresión de la afección, en algunos casos, se puede recetar un medicamento para disminuir la pigmentación de la piel.
Enfermedad de los discos invertebrales (EDI)
Los discos intervertebrales son una parte importante de la columna vertebral de los perros. Su función es amortiguar los movimientos de la columna vertebral y actuar como una especie de bolsa de aire para mantener la columna vertebral en su lugar. Los perros salchicha son propensos a padecer esta enfermedad, se trata de una condición en la que los discos se desinflan y se comprime la columna vertebral. Lo cual puede causar dolor y debilitamiento en los perros.
- Síntomas: Los síntomas de la enfermedad de los discos intervertebrales en los perros salchicha incluyen cojera, dolor, rigidez y pérdida de movilidad, así que si tu perro está teniendo estos síntomas, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico.
- Tratamiento: En cuanto al tratamiento en los perros salchicha puede incluir fisioterapia, medicamentos para el dolor y cirugía. Te recomendamos que aprendas un poco sobre qué es la fisioterapia para perros.
Hipotiroidismo
El hipotiroidismo es otra enfermedad común en los perros salchicha, consiste en una afección en la que la glándula tiroides produce menos de las hormonas tiroideas necesarias, estas hormonas regulan el metabolismo celular, por lo que cuando hay una deficiencia, el metabolismo se ralentiza. El hipotiroidismo es más común en perros machos y en perros de más edad, y puede causar una variedad de síntomas.
- Síntomas: Los síntomas del hipotiroidismo en los perros salchicha pueden ser muy sutiles y pueden no ser evidentes durante muchos meses o incluso años. Entre los síntomas más comunes se pueden mencionar pérdida de cabello, aumento de peso, cansancio y letargo, y problemas de piel y pelo.
- Tratamiento: El tratamiento del hipotiroidismo en los perros salchicha generalmente implica el uso de medicamentos para suplir la hormona tiroidea faltante. El médico veterinario puede recetar una dosis baja inicial que se ajustará a medida que el perro se adapte al tratamiento. En la mayoría de los casos, el tratamiento es por vida.
Epilepsia
La epilepsia es una enfermedad neurológica grave que afecta a perros de todas las razas, edades y tamaños, es un trastorno del sistema nervioso central que provoca convulsiones, estas convulsiones son episodios repentinos de actividad cerebral anormal que pueden causar temblores, espasmos musculares, pérdida de consciencia y otros síntomas.
- Diagnostico:
El diagnóstico de la epilepsia se realiza mediante una historia clínica completa y un examen físico exhaustivo, también se realizarán pruebas de laboratorio para descartar otras enfermedades que puedan causar convulsiones, como la hipoglucemia, la anemia o la enfermedad hepática. En algunos casos, se realizará una tomografía computarizada o una resonancia magnética para evaluar el cerebro del perro.
- Síntomas:
Los síntomas de la epilepsia pueden ser muy variados, dependiendo de la causa subyacente de la enfermedad, algunos perros sólo tendrán convulsiones ocasionales, mientras que otros pueden tener convulsiones frecuentes o incluso continuas, las convulsiones pueden durar sólo unos segundos o pueden prolongarse durante varios minutos.
Las convulsiones pueden ser el resultado de un trastorno del sistema nervioso central, como un tumor cerebral, un trauma cerebral, una infección del cerebro o un trastorno metabólico, también pueden ser causadas por un trastorno del sistema nervioso periférico, como una enfermedad del corazón o una intoxicación por sustancias tóxicas. En algunos casos, las convulsiones pueden ser hereditarias.
Algunos perros pueden quedarse inconscientes durante una convulsión, mientras que otros pueden estar muy confundidos o agitados después de un episodio, aunque las convulsiones pueden ser muy aterradoras, la mayoría de los perros que las sufren pueden llevar una vida relativamente normal con el tratamiento adecuado.
- Tratamiento
El tratamiento de la epilepsia se basa en el control de las convulsiones mediante el uso de medicamentos anticonvulsivos. En algunos casos, se puede necesitar más de un medicamento para controlar las convulsiones. Los efectos secundarios de los medicamentos anticonvulsivos pueden incluir somnolencia, anorexia, vómitos, diarrea, hiperactividad o cambios en el comportamiento.
En algunos casos, se puede tratar la epilepsia mediante el uso de cirugía, esta se usa generalmente sólo cuando las convulsiones se deben a un tumor cerebral u otra condición que se puede tratar quirúrgicamente. La epilepsia es una enfermedad grave, pero con el tratamiento adecuado, la mayoría de los perros pueden llevar una vida relativamente normal. Aproximadamente el 5% de todos los perros padecerán epilepsia en algún momento de sus vidas.
Enfermedades oculares
Las enfermedades oculares en los perros salchichas son un problema muy común, ya que estos perros tienen una predisposición a varios problemas oculares debido a su anatomía facial, y esto puede conducir a una variedad de síntomas. Puede ser causada por varios factores, incluyendo la edad, bacterias, virus, alergias o irritantes u otras enfermedades. Algunas de las enfermedades oculares más comunes en los perros salchichas incluyen:
- Cataratas: Las cataratas son una opacidad del cristalino del ojo, lo que hace que la luz no pueda pasar a través de él con claridad, en esta raza de perros las cataratas a menudo se forman en la parte posterior del cristalino del ojo, lo que causa una visión borrosa.
- Glaucoma: El glaucoma es una afección ocular que puede ser muy dolorosa y causar pérdida de la visión, esta se produce cuando el fluido en el ojo no puede drenarse correctamente, lo que hace que la presión intraocular aumente.
- Pterigium: El pterigium es una membrana fibrosa que se forma sobre la superficie del ojo.
- Degeneración macular: La degeneración macular es una afección ocular que causa pérdida de la visión central.
- Conjuntivitis: La conjuntivitis es una inflamación de la membrana que recubre el ojo y el interior de los párpados.
- Queratitis: La queratitis es una inflamación de la córnea del ojo.
- Escleritis: La escleritis es una inflamación de la membrana que recubre el blanco del ojo.
- Uveítis: La uveítis es una inflamación del iris o el cuerpo ciliar.
Enfermedad de von Willebrand
Otra de las enfermedades que pueden padecer los perros salchicha es la enfermedad de von Willebrand es un trastorno de la coagulación sanguínea que afecta a los perros de raza salchicha, comúnmente es causada por un defecto en una proteína necesaria para la coagulación de la sangre, lo que hace que sea más difícil que la sangre se coagule cuando hay una lesión. Esto puede conducir a una mayor susceptibilidad a las hemorragias, lo que puede ser muy peligroso si no se trata. Los síntomas de la enfermedad de von Willebrand en los perros salchicha incluyen:
- Hemorragias nasales
- Hemorragias en el tracto digestivo
- Hemorragias en el tracto urinario
- Hemorragias en el tracto genital
- Hemorragias en el ojo
Si sospecha que su perro salchicha puede tener enfermedad de von Willebrand, es importante llevarlo al veterinario lo antes posible para que pueda ser evaluado y diagnosticado. El tratamiento de la enfermedad de von Willebrand en los perros salchicha puede incluir transfusiones de sangre, medicamentos para ayudar a que la sangre se coagule y, en algunos casos, cirugía.
Enfermedades de la piel
La piel es el órgano más grande del cuerpo de los perros y está compuesta de varias capas. La capa más externa de la piel, la capa córnea, está formada por células muertas y proteínas, esta capa protege al perro de los elementos ambientales y de las infecciones. Debajo de la capa córnea se encuentra la capa basal, que está formada por células vivas. La capa basal produce las células de la capa córnea.
La piel de los perros es propensa a diversas enfermedades, algunas de las cuales pueden ser muy dolorosas y debilitantes. Las enfermedades de la piel más comunes en los perros son las dermatitis, las alergias, las infecciones bacterianas y fúngicas, las infecciones por parásitos, las neoplasias de la piel y las enfermedades autoinmunes de la piel.
- La dermatitis es una enfermedades inflamatoria de la piel, algunas dermatitis se deben a infecciones bacterianas o fúngicas, mientras que otras pueden ser causadas por alergias a los ácaros del polvo, a los ácaros de los animales o a los alimentos. Las dermatitis también pueden ser causadas por parásitos como las pulgas, las garrapatas o los ácaros.
- Las alergias son una reacción exagerada del sistema inmunológico del perro a un antígeno, que puede ser un alimento, un polvo o una sustancia química. Las alergias pueden causar dermatitis, urticaria, asma, diarrea, vómitos, dificultad para respirar y anafilaxis. Las alergias son una de las principales causas de enfermedades de la piel en los perros. Te recomendamos conocer sobre las mejores comidas para perros con alergias o enfermedades.
- Las infecciones bacterianas y fúngicas de la piel son muy comunes en los perros, ya que las bacterias y los hongos pueden infectar la piel a través de heridas abiertas o de las glándulas sebáceas o sudoríparas dañadas. Las infecciones bacterianas y fúngicas de la piel pueden causar dermatitis, fiebre, pérdida de apetito, pérdida de peso y debilidad.
- Las infecciones por parásitos de la piel son muy comunes en los perros. Los parásitos que infectan la piel de los perros incluyen pulgas, garrapatas, ácaros y nematodos. Las infecciones por parásitos de la piel pueden causar dermatitis, prurito, pérdida de pelo, anemia, debilidad y, en algunos casos, la muerte.
- Las neoplasias de la piel son tumores malignos o benignos que se desarrollan en la piel. Las neoplasias de la piel son más comunes en los perros mayores. Las neoplasias de la piel pueden ser muy dolorosas y debilitantes para los perros.
- Las enfermedades autoinmunes de la piel son enfermedades en las que el sistema inmunológico del perro ataca a las células de la piel, estas enfermedades pueden ser muy dolorosas y debilitantes para los perros.
Obesidad
La obesidad en los perros salchichas es una condición que se caracteriza por un exceso de peso corporal, lo cual se debe a un desequilibrio entre la ingesta y el gasto de energía. La obesidad en los perros salchichas es un problema de salud muy común, que puede afectar a perros de todas las edades, tamaños y razas.
- Los síntomas de la obesidad en los perros salchichas pueden incluir un aumento de peso, apetito excesivo, falta de energía, respiración pesada, y una predisposición a la diabetes. Esta enfermedad en los perros salchichas también puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, los huesos y las articulaciones.
- El tratamiento de la obesidad en los perros salchichas debe abordarse de una manera multidisciplinaria. Esto significa que el tratamiento debe incluir la reducción de la ingesta de calorías, el aumento de la actividad física, y el cambio a una dieta más saludable. Puede que te interese saber cómo alimentar a un perro para mantenerlo saludable.
La reducción de la ingesta de calorías se puede lograr mediante el cambio a una dieta de bajo contenido calórico o la eliminación de los alimentos altamente calóricos de la dieta. El aumento de la actividad física se puede lograr mediante el ejercicio regular. El cambio a una dieta más saludable se puede lograr mediante el aumento de la ingesta de fibra y la reducción de la ingesta de grasas.