¿Los perros sienten celos?: Sentimientos y ayuda

¿Tu perro es de los que le ladra mucho a otros perros e incluso a otras personas que se te acercan? La posible razón es porque siente celos y quiere proteger o defender a su dueño. Una pregunta muy común es si ¿Los perros sienten celos? aquí te daremos la respuesta.

Los perros sienten celos?

¿Es verdad que los perros sienten celos?

Ya sabemos que los perros son sumamente perceptibles, son capaces de demostrar diferentes emociones y es que estos amigos no tienen temor para expresar lo que sienten. Pero ¿sabías que un perro puede estar celoso?

Es un hecho que los perros sufren de celos. Los celos son un sentimiento complicado, conlleva sentir una serie de emociones que te conducen a creer que estás siendo ignorado o reemplazado por alguien más. En los perros los celos se originan porque notan a sus dueños familiarizándose con otro canino o porque de un momento a otro dejaron de ser el centro de atención.

Un pregunta frecuente es ¿por qué los perros celan? y es que un perro celoso se puede volver muy posesivo, si observa a su dueño con alguien que en el momento le resulta incómodo puede empezar a gruñir mostrando los dientes y encías en señal de “aléjate o te ataco” y cuando esta persona se aleja de su entorno, su estado de ánimo vuelve totalmente a la normalidad.

Este tipo de conductas debe ser reprendida por la persona que él cree de su posesión,  no se le debe permitir cualquier tipo de comportamiento sólo  porque parece sentir celos. Es necesario  hacerle ver que ese sentimiento no es sano y que hay normas de respeto hacia las otras personas y perros. Esto se puede lograr siempre evitando un desagradable castigo o maltrato.

Leer también:  ¿Cuáles son las Mejores Dietas para Perros?

Cuando hay visita perruna o cuando llega un nuevo perro a la casa, aunque toda la familia se esmere en tratarlos de la misma manera, entre ellos mismos harán pactos para compartir la misma casa sin sentir celos. Alguno de ellos podría empezar a orinar para llamar la atención de sus padres humanos y para dejar claro que quiere el puesto del perro dominante.

También puede interesarte saber ¿Qué puedo hacer si mi perro no quiere comer?

Existen experimentos que lo corroboran

¿Tu perro te cela de otros perros? cabe acotar que esta afirmación tiene fundamentos científicos en un estudio que se le realizó a varios perritos con un familiar en Estados Unidos. El experimento consistía en que el dueño de la mascota debía interactuar y demostrar interés por otro perrito que para el experimento fue un muñeco de peluche, la práctica arrojó como resultado que luego de la actuación el perrito se sintió mucho más agitado y en su actitud se notaba un poco celoso y rencoroso.

Luego se realizó la misma acción pero esta vez, el perro no podía ver a su dueño solo oírlo, y fue evidente cómo iba aumentando en él una crisis de estrés y ansiedad al darse cuenta que estaba siendo ignorado y totalmente reemplazado.

¿Qué hacer si tenemos un perro celoso?

Si alguien pasa por una situación como esta, el mejor consejo es que no olvide todos los momentos divertidos que pasaba con su mascota ni sus necesidades. Aunque haya llegado un nuevo miembro perruno a la casa, bajo ninguna circunstancia hay que eliminar los ratos de juego que se le dedicaban al peludo antes del nuevo amigo, sus paseos matutinos y todas sus atenciones.

Leer también:  ¿Cómo saber si mi perro esta deshidratado?

Es importante comunicarse con el perro, transmítele seguridad, confianza y si a la casa llega un amigo perruno hacerle ver que el sigue siendo tan importante como antes de la llegada del nuevo peludo.

Si el perro percibe que se le elimina de manera repentina alguna de sus actividades favorita o se da cuenta que se está rompiendo con algo importante de su rutina porque su dueño está siendo más atento con otra mascota, el animal lo puede tomar como una actitud hiriente de parte de su padre o madre humano y esto podría desencadenar sentimientos negativos en él, cómo los celos, estrés y ansiedad.

Deja un comentario