Si te estás preguntando ¿Por qué mi perro quiere montar a mi gata? Debes saber que este es un comportamiento que se suele presentar en algunos caninos y seguidamente te explicaremos las razones y qué puedes hacer al respecto.
¿Por qué mi perro monta a mi gata?
Culturalmente se cree que perros y gatos no se llevan bien y en cierta parte esto puede ser verdad. Pero ¿qué pasa cuando un perro quiere montar a un animal de otra especie como los gatos? Los perros suelen ser animales muy territoriales, sobre todo con respecto a razas o especies más pequeñas que sí mismos. Esta jerarquía suelen demostrarla a través de diferentes comportamientos, la agresividad por ejemplo o atacar a otros es una de las conductas con las que reaccionan para demostrar quién es el jefe.
En este sentido, algunas veces puede pasar que tu perro quiera montar a tu gata y no necesariamente por un instinto sexual, sino que se puede deber a otras causas. Si has observado algún comportamiento extraño en tu perro y te preguntas ¿es normal que mi perro quiera montar a mi gata? Esta pregunta puede tener varias respuestas.
La verdad es que, aunque es un comportamiento que pueda parecer extraño, sobre todo si nunca has podido convivir con perros y gatos juntos, se puede presentar en algunas ocasiones y es muy importante que comencemos por no alarmarnos por ello, aunque debemos tener cuidado de que ninguno de los animales sufra algún daño.
La razón puede ser múltiple, como mencionamos al principio de este artículo puede ser por una cuestión jerárquica. En algunas ocasiones nuestros caninos quieren demostrar dominio sobre sus amos y sobre su casa y puede que monten a tu gato, no por algún impulso sexual sino más bien para someterlo.
Por otro lado, lo más natural puede que si se deba a un impulso sexual, más del perro que de tu gatita. Puede que se deba a la falta de una pareja para tu perro o que alguna perrita cercana a él se encuentre en su etapa de celo y tu mascota busque desahogarse con tu gata.
Otra de las razones comunes de este comportamiento se debe a la edad de tu mascota (perro). Si tu perro aún es muy cachorro, puede que desarrolle este tipo de comportamientos, lo importante es que puedas corregirlo sin alarmarte o regañarlo, ya que lo hace como un tipo de juego y no para hacerle daño a tu gata.
Por otra parte, si tu perro no está bien educado y no has corregido ciertas conductas desde cachorros, puede que esté desarrollando este comportamiento como una forma de “capricho” o para llamar tu atención.
Aunque la convivencia correcta entre las especies se debería trabajar desde cachorros, si no es el caso de tu perro no te preocupes, más adelante hablaremos de cómo tratar este tipo de conductas.
¿Es posible una cría entre perro y gato?
Seguramente hay una alarma en tu cabeza que dice ¿Qué pasa si mi perro quiere montar a mi gato? ¿Es posible una cría entre dos especies? La verdad es que es normal que te preocupes por si ahora tendrás que cuidar de gatitos perrunos, ya que es conocido que existen especies que se aparean con otras y suele salir una cría.
Sin embargo, en los perros y los gatos esto no es una posibilidad. Es importante que sepas que biológicamente no es posible que un óvulo felino sea fecundado por esperma canino, puesto que genéticamente no son compatibles para que se produzca una cría.
Lo mismo pasa a nivel fisiológico y morfológico, es decir, perros y gatos tienen una composición corporal distinta que impide si quiera que tu perro pueda montar con éxito a tu gata, así que si esto está pasando, tranquilo que no deberás cuidar ninguna cría híbrida. Sin embargo, sí es importante corregir la conducta para evitar que tanto tu gatita como tu perro salgan lastimados en un intento fallido por el apareo.
¿Debo evitar que mi perro monte a mi gata?
En líneas generales este es un comportamiento que puede que no sea dañino, sin embargo, esto va a depender de varios factores. Tomando en cuenta que no es normal que un perro monte una gata, también debemos tener presente y evaluar ciertos factores.
En este aspecto, es importante ver si tu perro supera en tamaño a tu gata, esto puede ser peligroso ya que algún movimiento brusco podría lastimar a tu gatita. Por otro lado hay que considerar que los gatos pueden ser algo agresivos para defenderse, por lo que debemos evitarle un buen rasguño a nuestro perro.
Desde este punto de vista es conveniente que podamos evitar este comportamiento por el bien de ambos animales.
Conoce también cuales son los alimentos prohibidos para perros
¿Que debo hacer si mi perro quiere montar a mi gata?
Ahora bien ¿Qué hacer cuando mi perro quiere montar a mi gato? Lo más importante es que seas razonable y no optes por gritar o corregir al perro de forma agresiva, ya que esto podría generar conductas agresivas en alguno de los dos animales.
Tampoco te rías o te dirijas al perro con alguna actitud que sugiera que estas aprobando su comportamiento. Otra cosa que debes evitar hacer es empujar, tomar al perro con las manos en pleno acto o lanzarle algún objeto, pues podría venirse contra ti o atacarte para defenderse, estas conductas nunca serán una forma de corregir.
Lo más recomendable es mantener una actitud firme y dar órdenes verbales que vayan en sintonía con nuestras acciones y le demuestren a nuestro can que no está haciendo algo correcto.
Si el perro está acostumbrado al adiestramiento desde pequeño podemos reforzar estas órdenes con premios o refuerzos positivos que le permitan diferenciar a nuestro perro entre la conducta apropiada y la incorrecta.
Un ejercicio bastante efectivo es colocar la correa al perro y dejar que se desplace hacia el gato, cuando este cerca tirar firmemente (sin hacer daño) y llamar al perro hacia ti, cuando este venga darle un premio. Practicar este ejercicio hasta que el perro entienda que debe respetar al felino y su espacio es un buen método.