¿Alguna vez has sentido a tu perro muy caliente, y te has preguntado si tuviera fiebre? Tienes que saber que la temperatura corporal de los perros no es igual a la de los humanos. Así que hemos preparado este útil artículo para que conozcas las posibles señales y ayudarte a despejar todas tus dudas al respecto. Además al final te dejaremos algunas fórmulas caseras para bajar la fiebre en los perros.
¿Qué puedo hacer si mi perro tiene fiebre?
Como sabemos la fiebre se da cuando la temperatura del cuerpo sobrepasa los valores que se deberían tener. La temperatura normal de los perros naturalmente es más elevada que la de los humanos, suelen rondar los 38 grados centígrados, número que para nosotros los humanos representaría ya el inicio de una fiebre.
Si sospechas que tu perro puede estar presentando fiebre, primero evalúa si le notas excesivo cansancio o si está durmiendo más de lo habitual, y con un termómetro averigua si está presentando un cuadro febril.
Ten presente que la fiebre de un perro comienza si su temperatura corporal es igual o superior a los 39,7 grados centígrados. Una vez que confirmes este dato, trata de identificar si tiene otras señales como por ejemplo los ojos apagados o nublados, si tiembla o está presentando escalofríos, si observas debilidad y más apático de lo habitual, si tiene varios días que no come como debería, o si empieza a jadear más de lo habitual diariamente. Estos son síntomas principales de que tu perro tiene fiebre.
Estas señales pueden estar acompañadas de otros síntomas comunes como pueden ser diarreas continuadas y vómitos, en este caso evalúa todo lo que tu perro ha comido durante toda la semana o también puede estar pasando por un cuadro viral.
En cualquiera de los casos lo más recomendable siempre será acudir a la emergencia veterinario, ya que seguramente existen otro tipo de anomalías que no somos capaces de detallar si no somos expertos. Por ejemplo, según la raza de la mascota el médico veterinario le dará valor a los niveles de hidratación, a su ritmo cardíaco y otras causas.
Generalmente los perros pueden presentar fiebre si están pasando por alguna infección causada por virus o bacterias. A veces se ha dado el caso en algunos animales, que la fiebre es una señal positiva porque se considera una buena respuesta de su sistema inmunitario. Esto quiere decir, que su organismo tiene la capacidad para destruir las bacterias o el virus que lo está invadiendo. Sin embargo en el caso de los perros, debería ser medicado o tratado para combatir esa fiebre.
¿Cómo le bajo la temperatura a mi perro?
El médico veterinario debe ser quien indique la medicación más adecuada para la mascota. Lo mejor será que no le suministres remedios caseros que no has probado antes su veracidad. Sin embargo puedes tomar nota de las siguientes sugerencias para combatir la fiebre en perros.
El paracetamol para los perros ser puede una opción, pero en dosis mucho más pequeñas que la que se indica para los humanos, debes ser muy cuidadoso con esta alternativa ya que una dosis muy grande puede ser mortal para los canes.
La tabla que los expertos recomiendan para suministrar una dosis de paracetamol a los perros es de 15 mg por cada kg que pese el animal. Esta sería una dosis mínima prudente. Sin embargo, no debes medicar a tu perro sin antes consultarlo con un veterinario.
Es importante que sepas que si la temperatura alta no desciende, no suministres este medicamento nuevamente ya que puede perjudicar los glóbulos rojos del animal. El mejor plan será acudir al veterinario para que ponga a nuestra mascota en tratamiento, este debe estar basado en suero para perros, para combatir cualquier posible deshidratación, también debe llevar antibióticos para tratar la infección y antitérmico para la fiebre.
En algunas ocasiones se puede requerir de una intervención quirúrgica para tratar y eliminar de raíz la causa de la infección que está produciendo la fiebre. Conoce cómo saber si tu perro está enfermo
La recuperación en casa
Principalmente necesitará de muchísimo reposo y más si tiene prescrito tratamiento con antibióticos, así que si lo ves muchísimo más apático de lo normal no te preocupes solo ofrécele todo tu amor y comprensión. En lo que sí debes poner mucha atención es en su alimentación, debes ofrecerle una dieta rica en calorías, tu perro poco a poco irá recuperando el apetito, no te preocupes si al inicio no come como estás acostumbrado a verlo.
También puedes ayudarlo dándole de beber todo el líquido que puedas, una receta milagrosa para acelerar su recuperación es hacerle una sopa de pollo y verduras. Además apóyalo abrigándolo con una manta. Si la fiebre continúa no permitas que tiemble, puedes pasarle una toalla húmeda de agua tibia por el abdomen y por los cojines de sus patas, aunque seguramente le desagrade, esto le ayudará a disminuir los grados de temperatura.