Nos parece extraño y hasta chistoso ver cuando un perro se persigue y se quiere morder su propia cola, pero a este comportamiento hay que estar muy atento, ya que además de que podría convertirse en un acto obsesivo en el perro, además, puedes tener al frente de un problema de salud que se agravaba con el pasar del tiempo. Por eso en este artículo analizaremos las posibles causas y responderemos la pregunta de ¿por qué mi perro muerde su cola?
¿Por qué los perros se muerden la cola?
Si nunca viste a tu mascota buscando su cola y de repente lo notas interesado en morderla, girando en círculos con el objetivo de encontrarla, deberías considerar visitar a tu veterinario de confianza para que evalúe a tu perro y descarte si tiene alergias cutáneas u otros problemas que podrían estar afectado su piel.
Las alergias en los perros son la principal razón
Tu amigo peludo podría estar padeciendo de algún tipo de picor o ardor producto de alguna herida interna de la cual no tienes conocimiento. Es importante que te mantengas atento a posibles costras, sangrado, olor, pus e hinchazones en el área de la cola, es posible que si presenta alguna de estas dolencias entre en un estado de desesperación y de estrés y finalmente intente agarrar su cola a como dé lugar.
Si tu perro tiene antecedentes de sarna u hongos y observas que se rasca o lame con frecuencia la cola, es posible que tenga la zona de la piel severamente irritada y está buscando solucionar el problema a su manera.
Otra posibilidad es que no sepas que tu mascota padece de algún tipo de alergia particular como alergia a partículas del polen por ejemplo, o productos químicos y de aseo como los que probablemente usas para la limpieza de la casa, esto también podría ser algunas de los detonantes de alergias en la piel más comunes en los perros.
Irritación en la glándula anal
Una causa adicional que posiblemente desconozcas es que los perros muerden su cola por complicaciones en la glándula anal y seguramente no te hayas dado cuenta de ello. Si alguna vez has visto a tu amigo peludo arrastrándose por el suelo buscando la manera de frotarse el ano puedes estar frente a un problema de las glándulas anales, puedes corroborar esto si en algún momento percibes olores fétidos.
Esta afección lleva por nombre saculitis anal y se deriva por acumulación de fluidos, por lo que produce extremo picor y molestias. Un consejo para descartar esta idea es que observes bien si tu perro busca de morderse la base de la cola o el área cercana, ya que de ser así las glándulas anales pueden ser el motivo del problema.
Otra alarma es que tu mascota esté depositando molestos parásitos en la parte exterior o interior de su rabo y esto lo induce a perseguir su cola para aliviar el extremo picor que le produce. Las pulgas también pueden concentrarse en su rabo, y son causantes de ataques repentinos de mucho picor anal.
Por otro lado debes tener en cuenta que los perros pueden padecer ciertas enfermedades muy similares a nosotros los humanos. Por ejemplo, ellos también pueden sufrir de hernias en la columna vertebral o degeneración progresiva de los huesos. De hecho, las hernias discales pueden ser muy comunes en los perros adultos, y estas complicaciones traerán por consecuencia que el perro busque solventarlo a su manera, mordiendo su cola.
¿Puede ser un problema de conducta?
Aunque lo habitual es que la mascota se muerda la cola por un problema de salud física que lo está afectando. También podría ser que solo mordisquee su cola como forma de juego. Sin embargo, no podemos sacar esta conclusión sin tener una evaluación y un diagnóstico previo por parte de un médico veterinario, primero es necesario descartar cualquiera de los problemas antes expuestos.
Recuerda que los caninos deben gozar de salud mental, sino tiene el suficiente equilibrio mental se verá reflejado en sus diferentes comportamientos. Un perro que parece solo perseguir su cola por aburrimiento pero que además se hace heridas a sí mismo e ignora el dolor, es posible que sea un perro que no socializa lo suficiente o que evidencia el abandono de parte sus dueños.
Dejarlo que pase largas horas encerrados o peor aún atado en el mismo sitio, hará que caiga en esta “distracción” y consiga en esta terrible práctica algo de entretenimiento.
¿Cómo hacer para que mi perro deje de morderse la cola?
- Si te das cuenta que se está mordiendo la cola, trata de no impactarlo con un fuerte regaño, la mejor opción es optar por distraerlo bien sea con un paseo o con su juguete de su preferencia.
- En la medida de lo posible trata de no dejarlo solo en casa por mucho tiempo, esto para evitar al máximo el tiempo de aburrimiento. Si dejarlo solo es tu única opción, déjale opciones de entretenido. Ayúdalo a mantener su mente ocupada.
- Si tu perro se muerde la cola y no sabes que hacer, lo mejor que puedes intentar es decir un “NO” firme y claro frente al acto. Está comprobado que los castigos no funcionan y que una postura muy frágil hará que se repita la acción unas cuantas veces más incluso en el mismo día.
- Drena el estrés de tu perro. Él al igual que tu tiene días más pesados que otros, así que llévalo a correr, hagan paseos largos y premialo de vez en cuando; este tipo de actividades hará que desahogue sus tensiones.
- Para darle mejor calidad de vida a tu perro jamás puedes olvidar suministrarle desparasitante con regularidad, esto es de suma importancia.
Si consideras que pones en práctica todas estas sugerencias y tu perro continúa con la conducta negativa, no lo pienses tanto y asiste a una consulta con el veterinario para encontrar un diagnóstico certero. Conoce también qué hacer cuando un perro gruñe
Los perros adoptan muchos comportamientos que a simple vista nos podrían parecer normales pero entenderlos es la clave para lograr cuidarlos adecuadamente. Generalmente estas conductas son señales de su estado de salud y de su estado anímico.