¿Qué enfermedades padecen los pastores alemanes?

El pastor alemán es una de las razas de perros más populares del mundo. Los perros de esta raza son conocidos por su inteligencia, lealtad y disposición amistosa, sin embargo, como todas las razas de perros, los pastores alemanes también están propensos a padecer de ciertas enfermedades. Sigue leyendo y conocerás las enfermedades más comunes que padecen los pastores alemanes.

Enfermedades comunes de los perros pastor alemán

Los pastores alemanes son perros fuertes y sanos, pero como todos los perros, pueden sufrir de algunas enfermedades y dolencias. Algunas de las enfermedades y dolencias más comunes que pueden presentar son las siguientes:

  • Displasia de cadera

La displasia de cadera es una afección degenerativa de las articulaciones que afecta a los perros de raza grande y gigante, por lo que es una de las más comunes que padece el pastor alemán. La enfermedad se caracteriza por una mala formación de las articulaciones de la cadera, lo que puede causar dolor y limitación del movimiento. Aunque la displasia de cadera es hereditaria, también puede estar provocada por un trauma o una lesión.

Los síntomas de la displasia de cadera varían según la edad y el grado de severidad de la enfermedad, por ejemplo los perros jóvenes pueden presentar dolor y cojera en las articulaciones de la cadera, mientras que los perros mayores pueden tener dificultades para levantarse o caminar.

El tratamiento de la displasia de cadera depende del grado de la enfermedad, los perros con síntomas leves o moderados pueden necesitar fisioterapia o medicamentos para controlar el dolor, a diferencia de los perros con displasia de cadera severa, ya que pueden necesitar cirugía para corregir la mala formación de las articulaciones. También puede que te interese saber qué es la fisioterapia para perros.

Si sospecha que su perro puede tener displasia de cadera, es importante que lo lleve a un veterinario para que le haga un diagnóstico y le dé el tratamiento adecuado.

  • Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad del ojo que se caracteriza por un aumento de la presión intraocular, si no se trata, el glaucoma puede causar daño irreparable al nervio óptico y pérdida de la visión. El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en los perros.

Los perros pastor alemán son propensos a la forma hereditaria de glaucoma conocida como glaucoma primario de ángulo estrecho. El glaucoma primario de ángulo estrecho se debe a un estrechamiento anormal del ángulo entre el iris y la córnea. Esto hace que el fluido que se produce en el ojo no pueda drenarse correctamente, lo que a su vez aumenta la presión intraocular.

Leer también:  ¿Por qué los perros aúllan? Principales razones

El glaucoma primario de ángulo estrecho puede ser asintomático en las etapas iniciales. Los primeros signos de glaucoma pueden incluir ojos llorosos, sensibilidad a la luz y dolor. Si el glaucoma no se trata, puede progresar y causar pérdida de la visión y ceguera.

El diagnóstico de glaucoma se realiza mediante la evaluación de la presión intraocular y la evaluación del nervio óptico mediante la tomografía de coherencia óptica. El tratamiento de glaucoma primario de ángulo estrecho en perros consiste en el uso de gotas para los ojos para disminuir la producción de fluido en el ojo y mejorar el drenaje. En algunos casos, se puede necesitar cirugía para corregir el estrechamiento del ángulo.

  • Parvovirosis canina

La parvovirosis canina es una enfermedad viral que afecta a los perros, esta se caracteriza por una diarrea grave que puede ser fatal si no se trata a tiempo, los síntomas incluyen vómitos, diarrea, falta de apetito, deshidratación y fiebre. La enfermedad es más común en los cachorros, pero los perros de cualquier edad pueden contraerla.

La parvovirosis canina se transmite por contacto directo con el virus, que se encuentra en la sangre, la saliva, las heces y el vómito de los perros infectados. También puede transmitirse indirectamente a través de objetos contaminados, como juguetes, ropa de cama o pisos. Los perros que viven en lugares cerrados, como los refugios y los albergues, son más propensos a contraer la enfermedad.

La parvovirosis canina es una enfermedad grave y potencialmente fatal. Si sospecha que su perro puede estar enfermo, debe llevarlo al veterinario de inmediato. El tratamiento de la parvovirosis canina puede ser costoso, pero es necesario para salvar la vida de su perro.

Qué enfermedades padecen los pastores alemanes

  • Moquillo

El moquillo es una enfermedad viral que afecta a los perros, especialmente a los cachorros, los principales síntomas incluyen fiebre, diarrea, vómitos, tos, dificultad para respirar, pérdida del apetito y debilidad. Si no se trata, el moquillo puede ser mortal.

El tratamiento del moquillo incluye la administración de antibióticos para prevenir la infección bacteriana, y la administración de líquidos para evitar la deshidratación. Los perros que se recuperan del moquillo pueden quedar con secuelas como convulsiones, parálisis o problemas respiratorios crónicos.

El moquillo es una enfermedad altamente contagiosa, que se transmite por el aire o por contacto directo con un perro infectado. Los perros de cualquier edad pueden contraerla, pero los cachorros son especialmente susceptibles. Si sospecha que su perro puede tener moquillo, llame a su veterinario de inmediato.

  • Pododermatitis

La pododermatitis es una afección inflamatoria de la piel que afecta a los perros y es especialmente común en los pastores alemanes. Sus síntomas incluyen erupción cutánea, descamación, enrojecimiento, picor y dolor. Si no se trata, la pododermatitis puede conducir a infección bacteriana, úlceras y gangrena. El tratamiento de la pododermatitis generalmente implica el uso de medicamentos antiinflamatorios, antibióticos y/o esteroides, así como el cuidado especial de las patas del perro. Puede que quieras conocer sobre  las lesiones en las patas de los perros.

  • Sarna

Los perros de la raza pastor alemán son propensos a padecer de varios tipos de sarna, que son parásitos que se alimentan de la capa superficial de la piel del perro. Estos parásitos pueden causar picazón, enrojecimiento e inflamación de la piel, y si no se tratan, pueden conducir a infecciones bacterianas graves. Hay tres tipos principales de sarna en los perros pastor alemán:

  1. Sarna Demodécica: La sarna demodécica es causada por un ácaro llamado Demodex canis, y es la forma más común de sarna en los perros pastor alemán. Estos ácaros se alimentan de las células muertas de la piel, y normalmente no causan ningún problema. Sin embargo, en algunos casos, el número de ácaros puede aumentar de forma incontrolada, lo que puede conducir a síntomas como picazón, enrojecimiento e inflamación de la piel. Si no se trata, la sarna demodécica puede conducir a infecciones bacterianas graves.
  2. Sarna sarcóptica: La sarna sarcóptica es causada por un ácaro llamado Sarcoptes scabiei, y es la forma más contagiosa de sarna. Estos ácaros se alimentan de la capa superficial de la piel, y pueden causar picazón severa. La sarna sarcóptica también puede conducir a infecciones bacterianas graves, por lo que es importante tratarla lo antes posible.
  3. Sarna Otodécica: La sarna otodécica es causada por un ácaro llamado Otodectes cynotis, y afecta principalmente a las orejas de los perros. Estos ácaros se alimentan de la piel dentro de las orejas, lo que puede causar picazón, enrojecimiento e inflamación. La sarna otodécica también puede conducir a infecciones bacterianas graves, por lo que es importante tratarla lo antes posible. Quizás te interese saber cómo limpiar las orejas de tu perro.
  • Queratitis

La queratitis en los perros pastor alemán es una enfermedad inflamatoria de la córnea, que se caracteriza por una hinchazón y enrojecimiento de los ojos. Los síntomas más comunes incluyen lagrimeo, dolor, sensibilidad a la luz y ceguera. La enfermedad puede ser causada por varios factores, incluyendo virus, bacterias, hongos, parásitos o alergias. El tratamiento de la queratitis en los perros pastor alemán depende de la causa de la enfermedad y puede incluir el uso de medicamentos, cirugía o terapia con láser.

Leer también:  ¿Cómo saber si a mi perro lo pico una serpiente?

  • Torsión gástrica

Los perros pastor alemán son una raza canina muy popular, y también son propensos a la torsion gástrica. Esta enfermedad es una condición muy grave en la que el estómago se vuelve hacia un lado y se bloquea. Esto puede ser muy doloroso para el perro y puede conducir a la muerte si no se trata de inmediato.

Los síntomas de la torsion gástrica en los perros pastor alemán pueden incluir vómitos, hinchazón abdominal, dolor abdominal, ansiedad y falta de apetito. Si sospecha que su perro podría estar experimentando esta enfermedad, busque atención veterinaria de inmediato.

La torsion gástrica es una emergencia veterinaria y requiere tratamiento inmediato. Si no se trata, esta enfermedad puede conducir a la muerte. El tratamiento de la torsion gástrica generalmente requiere cirugía para corregir el problema. Después de la cirugía, el perro necesitará cuidado especial y seguimiento para asegurarse de que no vuelva a ocurrir.

Como prevenir enfermedades en mi pastor alemán

Hay un par de cosas que puedes hacer para ayudar a prevenir estas enfermedades en tu perro pastor alemán.

  • En primer lugar, es importante llevarlo al veterinario para que le hagan un examen físico regularmente. El veterinario puede detectar problemas de salud en sus etapas iniciales y tratarlos antes de que se conviertan en enfermedades graves.
  • En segundo lugar, es importante alimentar a tu perro una dieta balanceada y nutritiva. Los perros necesitan una buena cantidad de proteínas, vitaminas y minerales para mantenerse saludables. Los perros pastor alemán son especialmente propensos a la obesidad, por lo que es importante asegurarse de que no se alimentan en exceso. Puede que te interese saber qué vitaminas necesita mi perro.
  • En tercer lugar, es importante mantener a tu perro limpio y libre de parásitos. Asegúrate de bañarlo y cepillarlo regularmente, y de llevarlo al veterinario para que le hagan un examen de parásitos regularmente.
Leer también:  ¿Qué necesito si quiero un perro?

Siguiendo estos consejos simples, puedes ayudar a prevenir que tu perro pastor alemán desarrolle enfermedades graves. Si tienes alguna pregunta sobre la salud de tu perro, consulta a tu veterinario.

Deja un comentario