Los perros bóxer son una de las razas más populares del mundo, y también son propensos a algunas enfermedades específicas de la raza. Algunas de estas enfermedades son hereditarias, mientras que otras pueden desarrollarse a lo largo de la vida del perro. Sigue leyendo y conocerás más sobre que enfermedades sufren la raza de perros bóxer.
Estos perros son muy fuertes, pero eso no indica que no puedan padecer enfermedades, entre las más comunes tenemos la displasia de cadera, cardiomiopatía dilatada, epilepsia, otitis externa, alergia e hipotiroidismo, por ello aquí te presentamos los síntomas principales.
-
Displasia de cadera
Es una de las enfermedades más comunes en los perros bóxer, se trata de una anomalía en el desarrollo de la articulación de la cadera, que puede causar dolor y rigidez en la articulación afectada, es una enfermedad hereditaria, y los perros que la padecen deben ser evaluados regularmente por un veterinario para controlar el dolor y la inflamación.
La displasia de cadera es más común en los perros más viejos, y puede ser muy dolorosa, esta enfermedad si no es tratada a tiempo, puede causar a tu perro artritis y otros problemas de movilidad.
-
Cardiomiopatía dilatada
La enfermedad del corazón del bóxer, también conocida como cardiomiopatía dilatada, es otra enfermedad común en esta raza, se trata de una anomalía en el músculo del corazón, que puede ser hereditaria o desarrollarse a lo largo de la vida del perro.
Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir falta de aliento, cansancio y apatía. Los perros afectados por esta enfermedad deben ser evaluados regularmente por un veterinario y tratados con medicamentos si es necesario. Si no se trata, la cardiomiopatía dilatada puede ser fatal.
-
Epilepsia
La epilepsia es otra enfermedad común en los perros bóxer, se trata de un trastorno neurológico que puede causar convulsiones y pérdida de conocimiento. Aunque la epilepsia es una enfermedad hereditaria, también puede desarrollarse a lo largo de la vida del perro. Los perros afectados por esta enfermedad deben ser evaluados regularmente por un veterinario y tratados con medicamentos si es necesario.
-
Otitis externa
Los perros bóxer también pueden desarrollar otitis externa, que es una inflamación del conducto auditivo externo. Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir picazón, dolor y enrojecimiento del oído. Si no se trata, la otitis externa puede conducir a infecciones más graves del oído. Quizás quieras saber cómo limpiar las orejas de tu perro para evitar infecciones.
-
Von Willebrand
Los perros Bóxer también son propensos a la enfermedad de von Willebrand, un trastorno de la coagulación de la sangre. La enfermedad de von Willebrand puede ser muy peligrosa, ya que puede causar sangrado interno. Si no se trata, la enfermedad de von Willebrand puede ser fatal.
-
Alergias
Los bóxer también son conocidos por ser propensos a las alergias. La mayoría de las alergias que afectan a los bóxer son alergias a los alimentos, esto significa que los perros bóxer pueden ser alérgicos a ciertos ingredientes que se encuentran en la comida para perros. Los síntomas de las alergias alimentarias en la raza de perros bóxer pueden incluir erupciones cutáneas, picazón, ojos llorosos, tos y dificultad para respirar.
Otra forma de alergia que puede afectar a esta raza de perros es la alergia a las pulgas. Los perros bóxer son muy propensos a las picaduras de pulgas, y estas picaduras pueden causarles erupciones cutáneas, picazón y molestias.
Las alergias en los perros bóxer también pueden ser causadas por alérgenos ambientales, como el polen, el moho o el polvo. Los síntomas de las alergias ambientales en los perros bóxer pueden incluir tos, estornudos, ojos llorosos, rinitis y asma.
Si sospecha que su perro bóxer puede estar sufriendo de alergias, es importante llevarlo al veterinario para que pueda ser evaluado y diagnosticado. El tratamiento de las alergias en los perros bóxer depende de la causa de la alergia, pero puede incluir medicamentos antihistamínicos, esteroides, inyecciones de alergia o incluso una dieta especial. Puedes también conocer las mejores comidas para perros con alergias o enfermedades.
-
Hipotiroidismo
El hipotiroidismo es una afección que afecta a la raza de perros bóxer y que se caracteriza por una disminución de la función tiroidea, esto puede causar una variedad de síntomas, incluyendo pérdida de pelo, aumento de peso, cansancio y letargo. Si no se trata, el hipotiroidismo puede conducir a complicaciones graves, como enfermedades del corazón y del hígado.
Afortunadamente, el hipotiroidismo es una afección que se puede tratar con medicamentos. Si tu perro bóxer sufre de hipotiroidismo, el tratamiento le ayudará a mantenerse activo y saludable.
¿Cómo prevenir las enfermedades?
Los perros Bóxer son propensos a ciertas enfermedades, algunas de las cuales pueden ser muy graves. Afortunadamente, la mayoría de estas enfermedades se pueden prevenir si se toman ciertas precauciones.
Para prevenir estas enfermedades, es importante que los perros Bóxer sean llevados al veterinario para un examen anual, así como igualmente se recomienda que los perros Bóxer sean alimentados con una dieta balanceada y se les proporcione ejercicio regular. Si se toman estas precauciones, los perros Bóxer pueden llevar una vida larga y saludable.