¿Tu mascota tiene un pequeño brote en la piel y no sabes qué es? en este artículo te hablaremos un poco sobre cómo identificar la sarna, ya que es una enfermedad que suele afectar frecuentemente a los perros y cuáles son los remedios para perros con sarna que puedes utilizar.
Remedios para perros con sarna
En la actualidad, existen muchos remedios ideales para tratar y curar la sarna en perros, ya sea remedios farmacéuticos o caseros. Por si no lo sabías, la sarna es una de las enfermedades que suele atacar con frecuencia a algunos perros, siempre y cuando a estos no se les atienda como es debido, en especial cuando se trata de una herida o de su aseo personal.
Antes que nada, debemos hablarles un poco de cuáles son los cuidados que amerita recibir un canino. Siguiendo todo esto al pie de la letra, podemos evitar este tipo de enfermedad en la piel, como también cualquier otra.
¿Cuáles son los cuidados de los perros?
El cuidado de los perros engloba muchos factores que son esenciales para su salud y bienestar. Nosotros debemos cuidar nuestra mascota desde que son cachorros hasta que son perros adulto o incluso hasta muy mayores. Entre estos cuidados está lo siguiente:
- Alimentación de calidad.
- Higiene del perro.
- Educación animal.
- Paseo y actividad física.
- Atención y cuidados veterinarios.
Alimentación de calidad
Para el bienestar de nuestra mascota es muy importante tener una buena hidratación, para que pueda absorber con mayor facilidad los nutrientes. En cada etapa de su vida tiene una manera diferente de comer, por lo tanto, debemos darle alimento de calidad bien sea cuando estén cachorros, adultos o incluso ya mayores.
Cuando se trata de un cachorro o de un perro muy mayor, la mayoría de las veces se debe adaptar una dieta dependiendo de sus requerimientos y cuando están mayores muchas veces por patologías requieren una alimentación específica, la cual ya será indicada y prescrita por un especialista.
Higiene del perro
Muchos dicen mil maneras de cómo bañar a nuestro perro, pero la manera adecuada de cómo debemos o cada cuanto tiempo es de una vez al mes, pero diariamente se le debe cepillar su pelaje.
También debemos cortar su cabello y sus uñas cada vez que lo amerite, estar atentos a la higiene de su boca y cepillar sus dientes, limpiar sus oídos y ojos por la acumulación de suciedad y lagañas.
Educación animal
Educar a una mascota es de mucha importancia para su desarrollo, como por ejemplo enseñarles dónde hacer sus necesidades, qué puede hacer y qué no, cuando es tiempo de dar un paseo o de jugar, dónde debe dormir, enseñarlos a sentarse o a pararse, dar la vuelta, etc., para crear en ellos una disciplina.
Paseo y actividad física
Nuestras mascotas necesitan ejercitarse diariamente, en los cuidados de un perro el paseo es de tres veces al día, es lo normal tanto para hacer sus necesidades vitales como para promover su actividad física. También se puede jugar con ellos utilizando juguetes o pelotas de acuerdo al tamaño del perro.
Atención y cuidado veterinario
Acudir a un veterinario es muy importante para nuestro perro, ya que muchas veces no todos los cuidados están a nuestro alcance. Un veterinario nos puede ayudar a vacunar a nuestro perro, llevar un control o un plan de desparasitación o hasta implantar un chip de rastreo por si llegase a extraviarse poder encontrarlo.
¿Qué es la sarna?
Es un tipo de infección muy común en los perros, es una infección parasitaria causada por ácaros y se caracteriza por una picada intensa produciendo una inflamación, irritación, caída del pelaje, costras en la piel, entre otros.
Hay medicamentos prescritos por los veterinarios, como también hay muchos remedios caseros con los cuales se puede tratar y curar la sarna. Así que les hablaremos un poco sobre ellos más adelante.
¿Cuáles son los síntomas de la sarna?
Los síntomas más comunes de la sarna son los siguientes:
- Cuando tu mascota haya contraído la sarna, uno de los síntomas más evidentes es la falta de pelo en distintas zonas, podrás notar un enrojecimiento en los mismos lugares dónde le haya dejado de crecer pelo, y también una inflamación en la zona infectada.
- En muchos casos suelen tener mal olor a causa de la misma infección parasitaria y le generará picazón por dicho motivo o puede que pase todo el día rascándose repentinamente.
¿Cuáles son los remedios para perros con sarna?
Al sospechar que su mascota puede tener sarna, lo más común es que su veterinario les haga rapado de piel dónde los ácaros pueden ser vistos por microscopios y así proceder a indicar el mejor tratamiento, ya sean algunos fármacos o unos remedios caseros para la sarna.
Normalmente, un médico veterinario lo primero que le podría indicar son baños periódicos, al igual que indicarles bajo prescripción antibióticos para evitar alguna otra bacteria o que está se propague.
También, muchas de las causas de la sarna es por la presencia de agentes bacterianos, en este caso las garrapatas. Por lo que te sugerimos este post en donde aprenderás a cómo curar las garrapatas en perros.
¿Cuáles son los mejores remedios para perros con sarna?
Existen muchos los medicamentos con los cuales puedes tratar la sarna en perros, pero de hecho, es más recomendable utilizar aquellos que son caseros. Estos son los siguientes:
- Niaoli.
- Neem.
- Cymbopogon.
Estas son tres plantas medicinales excelentes para curar la sarna, como también otras afecciones en la piel, ya que aportan propiedades antisépticas, antibacterianas y regenerativas.
La mejor manera para utilizar alguna de estas plantas medicinales es, mezclando la que deseemos con aceite de almendras o con aceite de oliva. Luego, debes aplicar ciertas gotas en la piel afectada.
Es importante que reconozcas muy bien estas plantas, ya que existen otras que también son medicinales pero en los perros suelen ser tóxicas.
¿Cuánto tiempo tarda en curarse la sarna en los perros?
El tiempo aproximado que dura un perro para curarse va a depender del cuidado que reciba aunque en la mayoría de los casos pueden tardar entre 4 a 8 semanas. Sin embargo, los medicamentos para los ácaros, llamados acaricidas, suelen surtir efecto a partir de las 2 semanas de tratamiento.
Por otra parte, la recuperación de la piel, en este caso, la regeneración, se suele tardar mucho más, todo esto va a depender de lo tan avanzado que hayan estado la sarna.
De igual modo, para ayudar en la mejoría de nuestro canino, si notamos que a pesar de los medicamentos este aún continúa rascándose, es mejor utilizar un bozal o en su defecto, un cono, para así impedir que este llegue a la zona afectada y lo empeore.