¿Cómo Se Puede Tratar La Hipotiroidismo En Perros?: Distintos Síntomas y Más

El hipotiroidismo en perros es una afección que se caracteriza por una disminución de la función tiroidea. Aunque el hipotiroidismo es una afección común en perros, es esencial tener en cuenta que puede ser un signo de otras afecciones más graves.

Si sospecha que su perro puede estar sufriendo de hipotiroidismo, es importante que lo lleve al veterinario lo antes posible para que pueda hacer un diagnóstico preciso y comenzar el tratamiento adecuado.

Los síntomas del hipotiroidismo en perros pueden ser muy variados, y algunos de ellos pueden ser síntomas de otras afecciones. Algunos de los más comunes son: la pérdida de pelo, la piel seca y escamosa, la sensibilidad al frío, el aumento de peso, la letargia y el cambio de comportamiento. No todos los perros con hipotiroidismo presentarán todos estos síntomas, y algunos pueden presentar síntomas muy leves que pueden pasar inadvertidos.

¿Cómo Se Puede Tratar La Hipotiroidismo En Perros?: Distintos Síntomas y Más

Puntos importantes para que tengas en cuenta:

  1. El hipotiroidismo en perros es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la función de la glándula tiroides.
  2. El tratamiento generalmente implica el uso de medicamentos para suplementar la hormona tiroidea.
  3. Los efectos secundarios de los medicamentos tiroideos en perros pueden incluir: un aumento del apetito, del metabolismo, de la sensibilidad al frío y del nivel de energía.
  4. El tratamiento del hipotiroidismo en perros también puede incluir: el uso de suplementos dietéticos para mejorar la función de la tiroides.
  5. Los suplementos dietéticos para el tratamiento son: yodo, selenio, vitamina A, vitamina E, vitamina D, vitamina C, vitamina B6, vitamina B12, ácido fólico, biotina, y ácido pantoténico.
  6. Además puede incluir: el uso de hierbas medicinales para mejorar la función de la tiroides.
Leer también:  ¿Cómo Se Baña A Un Rottweiler?

Alimentación especial para perros con hipotiroidismo




Hipotiroidismo en las mascotas




¿De qué formas podemos tratar el hipotiroidismo en perros?

El tratamiento del hipotiroidismo en perros es generalmente con medicamentos. La dosis y el tipo de medicamento dependen del tamaño del perro y de la gravedad de su condición. A menudo se usa levotiroxina (un medicamento para la tiroides sintético) para tratar el hipotiroidismo en perros. Otras formas incluyen: yodo radioactivo o cirugía para remover la glándula tiroides.

¿Cómo podemos diagnosticar el hipotiroidismo en perros?

El hipotiroidismo en perros se diagnostica mediante pruebas de laboratorio que evalúan los niveles de hormona tiroidea en la sangre.

¿Cuáles son las causas más comunes del hipotiroidismo en perros?

Las causas más comunes del hipotiroidismo en perros son: la inflamación de la glándula tiroides o el tumor de la misma. Otras causas menos comunes incluyen: la destrucción de la glándula tiroides por el sistema inmunológico (enfermedad autoinmune), la deficiencia de yodo en la dieta, el tratamiento con medicamentos que afectan la función de la glándula tiroides o la presencia de un parásito llamado Dirofilaria immitis (gusano del corazón).

¿Cómo podemos prevenir el hipotiroidismo en perros?

Uno de los mejores tratamientos para el hipotiroidismo en perros es la suplementación con yodo. El yodo es esencial para la producción de las hormonas tiroideas y, por lo tanto, su falta puede conducir a un hipotiroidismo.

La suplementación con yodo puede restaurar los niveles hormonales normales y aliviar los síntomas del hipotiroidismo. Otras formas de tratamiento incluyen: la administración de hormonas tiroideas sintéticas o la cirugía para quitar la glándula tiroides.

Leer también:  ¿Es Caro Cuidar De Un Cachorro?: ¿Qué Cuidados Hay Que Tener En Cuenta?

¿Cómo afecta el hipotiroidismo a los perros y qué síntomas podemos observar?

El hipotiroidismo afecta a los perros de diversas maneras. Los síntomas más comunes son: la pérdida de cabello, el aumento de peso, la debilidad muscular y una disminución del apetito. También pueden observarse cambios en el comportamiento, como una mayor somnolencia o irritabilidad. Si no se trata, el hipotiroidismo puede conducir a enfermedades cardiacas, problemas digestivos y renales, y hasta la muerte.

Deja un comentario