El hipotiroidismo en perros es una enfermedad que se produce cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. La tiroides es una glándula que se encuentra en la base del cuello y produce hormonas que regulan el metabolismo.
El hipotiroidismo es una enfermedad común en perros y puede ocurrir a cualquier edad. Las causas pueden ser varias, pero las más comunes son las siguientes:
- Autoinmune: En este tipo de hipotiroidismo, el sistema inmunológico del perro ataca a la glándula tiroides, lo que provoca una disminución en la producción de hormonas tiroideas.
- Insuficiencia de yodo: El yodo es un mineral necesario para la síntesis de las hormonas tiroideas. Si el perro no consume suficiente yodo, puede desarrollar hipotiroidismo.
- Cáncer: El cáncer de tiroides es una de las causas menos comunes de hipotiroidismo en perros, pero puede ocurrir.
- Traumatismo: Un traumatismo en la zona del cuello, como una caída o un golpe, puede dañar la glándula tiroides y provocar hipotiroidismo.
- Medicamentos: Algunos medicamentos, como los corticosteroides y las quinolonas, pueden inhibir la función de la glándula tiroides.
Los síntomas del hipotiroidismo en perros pueden ser muy variados y dependen de la gravedad de la enfermedad. Algunos de los síntomas más comunes son el aumento de peso, la piel seca y escamosa, el pelo fino y ralo, la letargia y la depresión.
Si sospecha que puede tener hipotiroidismo, consulte a su veterinario lo antes posible. El diagnóstico se realiza mediante un análisis de sangre que mide los niveles de hormona tiroidea.
Puntos importantes para que tengas en cuenta:
- Es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la producción de la hormona tiroidea.
- Una de las causas menos comunes de hipotiroidismo en perros incluyen el daño de la glándula tiroides por un tumor, la exposición a sustancias tóxicas, la cirugía de la glándula tiroides o una deficiencia de yodo.
- Los síntomas pueden incluir una disminución del apetito, un aumento de la sed, un aumento de la eliminación de orina, una disminución del nivel de energía, un aumento de la sensibilidad al frío, una pérdida de peso, una piel y/o pelo secos y gruesos, una alteración del ritmo cardiaco o una infertilidad.
- El diagnóstico del hipotiroidismo se realiza mediante la evaluación de los síntomas y la realización de un análisis de sangre para medir los niveles de hormona tiroidea.
- El tratamiento en perros consiste en la administración de sustitutos de la hormona tiroidea en forma de tabletas o inyecciones.
- El pronóstico es generalmente bueno, y con tratamiento, la mayoría de los perros pueden llevar una vida normal.
- Es importante hacer un seguimiento de los niveles de hormona tiroidea en los perros tratados con sustitutos de la hormona tiroidea, ya que un exceso de hormona tiroidea puede ser tóxico.
Hipotiroidismo canino
Cómo se da el Hipotiroidismo en caninos – Whiskersvet
¿Qué causa el hipertiroidismo?
En los perros es causado por un tumor en la glándula tiroides. El tumor puede ser benigno o maligno, y produce hormonas tiroideas en exceso. Esto a su vez causa un aumento del metabolismo, y los perros con hipertiroidismo tienen a menudo un apetito insaciable.
Del mismo modo, pueden tener problemas de peso, debido a que el aumento del metabolismo les hace quemar más calorías de las que pueden comer.
¿Qué no pueden comer?
Los perros con hipotiroidismo no pueden comer alimentos ricos en yodo, como el marisco, los huevos, la leche y el yogur. Asimismo, deben evitar los alimentos que contengan soja, gluten de trigo o productos lácteos.
¿Cómo se diagnóstica el hipotiroidismo?
Se diagnostica a través de pruebas de laboratorio, que incluyen pruebas sanguíneas para medir los niveles de hormona tiroides y análisis de orina y heces para descartar otras enfermedades.
¿Cuáles son las principales causas?
Según la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA), las principales causas del hipotiroidismo en perros son la deficiencia de yodo, el daño a la glándula tiroides o la eliminación de la glándula tiroides.
¿Por qué se produce el hipotiroidismo?
Se produce cuando la glándula tiroides de un perro no produce suficiente hormona tiroidea. La deficiencia de esta hormona puede causar una variedad de problemas en el perro, como aumento de peso, pérdida de pelo, debilidad y cansancio severo.
A menudo se desconoce la causa exacta del hipotiroidismo en perros, pero se cree que puede estar relacionado con problemas en la glándula tiroides, el sistema inmunológico o la nutrición.
¿Cómo puede prevenirse?
Se puede prevenir mediante la alimentación de una dieta balanceada y el mantenimiento de un peso corporal saludable. También es importante evitar el estrés y mantener un nivel adecuado de actividad física.
¿Cómo se diagnostica el hipotiroidismo?
Los perros con hipotiroidismo generalmente presentan una serie de signos clínicos que son típicos de la enfermedad. El primer paso para diagnosticar el hipotiroidismo en perros es hacer una historia clínica completa y examen físico detenido del perro.
Si se sospecha hipotiroidismo, se debe realizar un análisis de sangre para medir los niveles de T4 y T3.