El Doga o Yoga, se trata de una práctica que se ha convertido en algo muy usado en Asia, Europa y Estados Unidos, para poder relajar a los perros y a sus dueños, lo que trae muchos beneficios para ambos. Pero, siempre que se hagan las mejores poses de yoga para perros. El yoga para perros es una práctica que se conoce como Doga, que es una palabra que viene de la combinación de la palabra Yoga y Dog. A continuación te daremos toda la información que necesitas para hacer esta práctica de forma correcta con tu perro.
¿De que se trata el Yoga para perros o Doga?
El doga se trata de una práctica que se hace por sesiones similares al yoga, pero con métodos adaptados especialmente para los perros y que pueden hacerse con la compañía de sus amos. Conoce más sobre qué es el Doga
En el momento de poner en práctica el Doga, no tenemos que limitarnos con nuestras respiraciones, equilibrios ni variar los ritmos del ejercicio.
El doga, puede ser una experiencia muy diferente para cada persona y para cada perro, ya que cada uno de ellos tiene su forma de aplicar los estiramientos y los ejercicios, utilizando sus diferentes habilidades.
Las prácticas de Doga son muy beneficiosas para los perros y para las personas, ya que en ambos casos se promueve la relajación, el contacto físico y el bienestar de ambos participantes. Adicionalmente, es un ejercicio que ayuda a disminuir los riesgos de:
- Depresión
- Hipersensibilidad
- Estrés
- Ansiedad
- Hiperactividad
- Fobias
¿Qué necesito para empezar a practicar Yoga para perros?
Para iniciar con esta práctica no es necesario que dispongas de muchas cosas, solo es necesario que estés junto con tu perro y tengas lo siguiente:
- Busca un lugar que sea relajado
- Ambienta el espacio con música, videos y hasta con esencias
- Encuentra unas esterillas para ti y para tu perro
¡Listo! De esta forma puedes empezar con la práctica de Doga
¿Cómo iniciar la sesión de Yoga para perros?
En la primera ocasión en la que lleves a cabo la práctica de Doga es necesario que el perro tenga la mejor impresión con estímulos positivos. Para ello debemos hacer lo siguiente:
- Prepara el espacio en el que vas a llevar a cabo la actividad.
- Invita a tu perro a ir a ese lugar y que se relaje junto contigo.
- Colócalo en la esterilla y empieza a dar contacto físico, acariciando su lomo, las piernas y las patas.
- Comienza a usar las posturas que te parezcan más cómodas para tu perro.
- Mantén el ambiente con tranquilidad y silencio.
- Las sesiones pueden durar alrededor de 12 a 15 minutos.
Luego de que hayas logrado que tu perro se relaje y pongas esto en práctica por varios días, puedes hacer lo siguiente:
Crea una rutina personalizada
En internet hay muchas rutinas de Yoga para perros por las que puedes guiarte, las cuales son muy variadas y debes usar la que mejor se adapte para ti. Pero, viendo varios videos o información puedes usar los ejercicios para crear una rutina especial solo para ti y tu peludo.
Puedes empezar a usar posturas que sean sencillas y que incluyan a tu perro fácilmente para que el comience a adaptarse y luego de que el se acostumbre puedes seguir con rutinas más complejas.
Las mejores poses de yoga para perros
En el momento de querer iniciar con tu nueva rutina de Doga, puede que no sepas con cuales posturas hacerlo. Pero, dependiendo del ritmo de tu perro puedes usar algunas de las que te mostramos a continuación:
Saludo al sol
Para hacer esta pose, debes hacer lo siguiente:
- Siéntate en el suelo.
- Coloca a tu perro entre tus piernas, de espalda hacia ti.
- Estira sus patas traseras y logra que haga la pose.
- Cuando hagas los pasos, debes ser muy sutil y acariciar mucho a tu perro para que se sienta agradado en el proceso.
Masajes
En cada una de las poses que hagas con tu perro, puedes hacer una pequeña pausa para acariciarlo y masajearlo, con la finalidad de que se sienta mucho más feliz haciendo la actividad de relajación.
En el momento que vayas a hacer cada pose, hazlo de una forma suave y relajada, de esta manera se puede mostrar mucho más tranquilo en toda la sesión. En el momento que tu perro quiera irse, es porque no le está gustando la actividad.
La mecedora
En este caso, los pasos que debes seguir son un poco diferentes:
- Acuéstate en el suelo
- Coloca a tu perro en tu barriga y lo sujetas bien con ambas manos
- Luego, debes mecerte desde adelante hacia atrás de una forma suave y constante
- Debes ser sutil con los movimientos para que tu perro no se asuste
- Si tu perro se incomoda, para unos segundos y comienza a acariciarlo suavemente para volver a intentarlo
Boca abajo
Es una posición muy usada en las prácticas de yoga tradicional, pero para que puedas llevarla al doga debes hacer lo siguiente:
- Coloca a tu perro en el piso
- Colócate sobre él y has la posición boca abajo como el yoga tradicional
- Puedes ayudar a tu perro a colocarse de la misma forma o solo dejarlo debajo de ti en la posición que el prefiera
- Es una de las Mejores poses de yoga para perros, ya que ellos acostumbran esta pose para estirarse
Carretilla
Esta pose puede ser un poco más avanzada, por lo que puede incomodar a los perros que no están acostumbrados al Doga. Pero para ello debes hacer lo siguiente:
- Coloca a tu perro de pie con sus cuatro patas bien puestas en el piso
- Toma sus patas traseras y levántalo de una forma suave
- Puede que tu perro no le agrade mucho al principio, pero se puede acostumbrar a ella
Esta pose tiene muchos beneficios para ellos, principalmente aquellos que se relacionan con la mejora de la circulación de la sangre, ayudando a que les llegue mejor a su cerebro.
Savasana
Cuando se habla de Savasana en el yoga común, es una posición para relajar el cuerpo y terminar las sesiones. Es una pose que consiste en que las personas se ponen boca arriba y hacen respiraciones relajantes. Pero, en el caso del doga puedes hacer lo siguiente:
- Acuéstate boca arriba
- Coloca a tu perro sobre tu pecho
- Acaricialo tranquilamente mientras ambos se relajan
De esta forma, puedes crear una mejor conexión entre ustedes y así terminan la sesión. Esperamos que las mejores poses de yoga para perros te hayan sido de utilidad para poder iniciar estas sesiones con tu peludo y disfrutar de todos los beneficios.