Quiero brindarte una calurosa bienvenida una vez más a este espacio dedicado a los consentidos del hogar, nuestras mascotas, hoy te diré como hacer abrigos para perros.
Descarga nuestro Curso Completo Edición 2023 de Ropa para Perros y emprende tu propio negocio. HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR
Una manera sencilla y práctica para cobijar a tu can en esos días de frio y hacer más llevadero para ellos el invierno.
Algunos perros aunque gozan de un pelaje abundante, son al igual que nosotros víctimas de las bajas temperaturas.
Pues ellos al igual que las personas buscan ambientes cálidos para protegerse del frio. Por eso te quiero enseñar en esta ocasión como hacer abrigos para perros.
Es mucho más fácil de lo que imaginas.
Solo sigue paso a paso las técnicas que te voy a dar y en poco tiempo serás una experta confeccionando ropa para tu mascota.
Como Hacer Abrigos para Perros en Sencillos Pasos
Materiales
Muy bien para realizar el abrigo para tu mascota, debes tener a mano los siguientes materiales:
- Una o dos láminas de papel bond, además de papel para calcar.
- Tiza, marcador o lápiz de grafito.
- Alfileres
- Tela abrigada, preferiblemente elige una acolchada.
La tela que elijas debe ser algo gruesa, para que abrigue bien a tu mascota de los cambios de temperatura.
Puedes adquirirla en tiendas o ahorrar un poco de dinero si la obtienes de una prenda ya no utilices y tengas en casa.
A la hora de elegir la tela debes inclinarte por una que sea un tanto elástica.
Esto para que puedas colocarle el abrigo a tu perro sin inconvenientes.
El modelo que vamos a realizar es de una sola pieza.
Medidas
Ahora, teniendo en cuenta que vamos a elaborar tres patrones, debemos comenzar por tomar las medidas de nuestra mascota.
Debido a que cada uno es diferente según su raza y tamaño, debes tomar sus medidas de la siguiente forma: Primero mide el contorno de su cuello.
A esta medida debes agregar un par de centímetros adicionales para que no le quede muy ajustado.
Recuerda que el perro debe tener la libertad de moverse sin problemas, por eso el cuello debe tener la abertura necesaria.
Luego debes tomar la medida del contorno del pecho de tu mascota, justo detrás de las patas delanteras.
Debes incluir la circunferencia completa, incluyendo el lomo o la espalda.
Ten presente que debes medir también la parte trasera, que será un poco más estrecha, hacia el final del abrigo.
Mide también el ancho de los hombros, desde un hombro hasta el otro.
Para finalizar toma el largo del perro, midiendo desde el cuello hasta la base de la cola.
Recuerda también medir la altura de las patas, así como la circunferencia de las mismas.
Así vas a lograr que las mangas del abrigo no queden tan ajustadas sino un poco más sueltas.
Ten en cuenta anotar todas las medidas que tomaste, para poder ajustar el patrón según tu mascota, antes de colocar en la tela.
Si quieres aprender otra técnica de como hacer abrigo para perros, haz click aquí y entérate de todo lo que debes saber.
Patrones
Con las medidas que ya tomaste, debes ahora elaborar el patrón que vamos a utilizar.
Los patrones principales son tres: el de la espalda, el del pecho y el de las mangas.
Puedes buscar el patrón por cuenta propia según el modelo de la prenda que quieras elaborar.
También puedes tomar un patrón ya listo y adaptarlo a las medidas de tu perro.
Lo importante es que sea un modelo bastante abrigado para proteger a tu perro pero a la vez fácil de llevar y que le de movilidad.
Aquí te presento una alternativa por si no tienes ningún modelo en mente, es sencillo de elaborar, solo inténtalo.
Cortes
Al tener todos los patrones cortados con las medidas correspondientes, puedes proceder a pasarlos a la tela.
Empieza por el pecho y elabora la espalda.
Para que sea más sencillo al momento de cortar, dobla la tela por la mitad, de esta forma ahorraras tiempo y el corte será más exacto.
Repite de igual manera para el patrón de la espalda, dobla a la mitad, marca la tela y recorta.
Es importante tener presente que para cortar los patrones en tela, debes dejar uno o dos centímetros adicionales.
Así, al pasar la costura no tomes el espacio de las medidas que tomaste.
Si no lo haces así, corres el riesgo que al terminar el abrigo, este no le quede a tu mascota.
Así que recuerda dejar el espacio suficiente para coser.
Para concluir corta las mangas, utilizando el patrón que elaboraste.
Si deseas sacar el patrón de ambas patas, no debes repetirlo.
Solo utiliza el mismo patrón pero a la hora de recortar voltéalo, para realizar el corte de manera adecuada.
Para fijar los patrones a la tela utiliza algunos alfileres, de esta forma será mucho más sencillo.
De este modo los patrones no se moverán y podrás cortar con total libertad.
Si quieres saber mucho más de como hacer abrigos para perros, además de otras prendas HAZ CLICK AQUÍ para descargar el curso completo de ropa para tu mascota, hay una gran cantidad de alternativas increíbles.
Costura
Emplea hilo y aguja o utiliza una máquina de coser y así te será más rápido y fácil, ambas opciones son válidas.
Cose con la tela al revés, así vas a evitar que la costura quede expuesta.
Lo primero que debes unir es el pecho a la espalda, ayúdate con alfileres para que las prendas no se muevan al pasar la costura.
De esta manera evitamos que la costura quede mal y tengas que deshacerla. Agrega la parte de los hombros y refuerza la costura.
Si quieres añadir una tira a la manga, debes hacerlo antes de unir con el cuerpo.
Realiza un dobladillo de un par de centímetros, esto no es necesario, pero le da al abrigo un toque de comodidad.
Agrega ahora las mangas, sujetando antes con alfileres al cuerpo para evitar que se mueva al realizar la costura.
Fíjate que estén alineadas para no cometer ningún error y así evitar que queden disparejas.
Retira los hilos que queden sueltos y dale vuelta a la prenda.
Decora según tu gusto, puedes incorporar algunos detalles de tu agrado, esto sirve para darle una alternativa original al abrigo.
De hacerlo puedes optar por apliques, cintas, flores o broches decorativos, te serán muy útiles.
Si deseas aprender como hacer abrigos para perros tejidos haz click aquí y enterarte paso o paso de los detalles.