Como hacer camisas para perros totalmente a la moda

Para que nuestras mascotas se vean espléndidas hoy te daré varias ideas para que aprendas como hacer camisas para perros reciclando las que ya no usamos.

Descarga nuestro Curso Completo Edición 2023 de Ropa para Perros y emprende tu propio negocio. HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR

Si además deseas aprender cómo hacer un abrigo para perro haz click aquí y convéncete de lo sencillo que es

Materiales:

El cuello de una camisa que ya no utilices

Algunos botones de colores o cualquier decoración que desees

Algunos prendedores tuyos o de tus hijos.

Aguja e hilo

Tijera

como hacer camisas para perros

Procedimiento

Corta el cuello de la camisa. Hazlo con el mayor cuidado posible.

Luego agarra una aguja y el hilo y cose los bordes evitando que se deshilache.

Coloca todos botones y prendedores que seleccionaste y distribúyelos en ambos lados de la camisa.

Luego ve cosiendo poco a poco los prendedores y botones.

nueva-imagen-3

Si lo deseas puedes pegar este diseño sobre el collar de tu perro o también ajústalo sobre su cuello ¡Ahora sí!

¡Ya aprendiste como hacer camisas para perros

Tu mascota está lista para una irse de fiesta

Como hacer camisas para perros y varios accesorios

Este diseño es sumamente sencillo y te ayudará a darle un toque de especial durante los paseos de tu perro.

Estoy segura que nunca pasará desapercibido.

Materiales:

Tela usa tela morada y blanca en forma cuadriculada

Sin embargo tú puedes escoger el diseño que más te guste.

Te sugiero que evites las telas con caras o con cosas muy grandes

Tijera

Aguja e hilo

Primer Paso 

Corta dos pedazos de tela

Uno de aproximadamente 10 cm de largo por 4 cm de ancho

Otro de 10 cm de largo por 2 cm de ancho.

como hacer camisas para perros

Nos sobrará un trozo de tela cuadrado y otro rectangular.

Debes tener muy en cuenta que estas medidas son para un perro de de 10 o 15 kg.

Si tu perro es mucho más grande o algo más pequeño puedes cambiar y adaptar las medidas de las telas.

Leer también:  ¿Cómo confeccionar un suéter para perros?: Tela reciclada y pasos fáciles

Así el moño resultará perfecto según el tamaño de tu mascota

nueva-imagen-5

No olvides coser los bordes para prevenir que el lacito se deshilache

Segundo Paso

Selecciona el cuadrado de tela y enrolla en el centro

Sigue posteriormente con el pedazo de tela rectangular y colócalo alrededor del cuadrado.

Procede a  coser ambas partes de tela para formar un moño.

Luego el moño debes coserlo al collar de tu mascota

Debido a que existen muchas técnicas y diversas maneras para confeccionar ropa para perros, nosotros te mostraremos una manera fácil y sencilla para conocer como hacer camisas para perros

Así podrás realizarlas por tu propia cuenta y lo mejor de todo sin gastar mucho dinero

Materiales

Los materiales que usarás de seguro ya los tienes en casa.

Sin embargo, si te falta alguno, no será tan difícil de conseguir, ni tan costoso.

Como ya te dijimos, el material que usarás para hacer la ropa de tu perro será aquella que ya no uses.

Sin embargo, si así lo deseas, también puedes comprarle la tela que sea de tu preferencia.

Tijeras.

Aguja, o máquina de coser, en caso de que prefieras esta última.

Una prenda que ya no uses, como camisa o suéter.

Hilo

descarga-1

Patrones o modelos para la confección de la ropa.

Lámina de papel bond

Procedimiento

Paso Uno

El primer paso a seguir es tomarle las medidas a tu perrito

No importa si es grande o pequeño, es importante tener las medidas precisas

De esa forma no te equivocarás en la realización de la prenda.

Además, debes seleccionar el patrón que más te agrade y ajustarlo a las medidas que tomaste.

Recuerda que es básico tomar en cuenta el tipo de perro para crear un estilo que vaya con su personalidad.

Paso dos

Luego comienza a cortar guiándote por el patrón que dibujaste en el cartón o lámina de papel bond.

Leer también:  Patrones para ropa de perros para imprimir fácilmente

Es importante que sigas todas las instrucciones que tiene el patrón.

como-hacer-moldes-de-ropa-para-perros-2

Cuando tengas el modelo en papel procura medírselo a tu mascota para verificar que vas por buen camino

Además eso te indicará si le está quedando muy justa o muy holgada.

Paso tres

Habiendo hecho los ajustes necesarios, ahora procede a cortar la tela.

Teniendo en cuenta que debes dejar el espacio suficiente para realizar la costura

Este espacio puede ser de un centímetro aproximadamente.

Paso cuatro

Este sería un paso adicional

Antes de coser todas las partes de la prenda, si así lo deseas, puedes agregarle un motivo o alguna decoración

Lo puedes usar tanto si quieres identificar el sexo de tu mascota, como para añadirle un elemento decorativo que realce la prenda.

Es importante que, si deseas hacer esto, debes llevarlo a cabo antes de unir todas las piezas

Pues será mucho más fácil en este momento que cuando tengas toda la pieza armada.

Paso cinco

Comienza a unir cada una de las piezas

Cose todas las partes de la prenda por el lado interno, es decir, uniendo los bordes que dejaste para eso.

nueva-imagen-8

También es importante que sigas las instrucciones del patrón que hayas elegido, de esta forma te saldrá bien.

Ahora, puedes coser la prenda con aguja o con máquina de coser, tú elijes pero si lo haces con máquina, la costura será cuestión de minutos.

De esta forma podrás confeccionar una prenda paso a paso para tu mascota.

Si sigues las instrucciones al pie de la letra, verás cuán fácil es aprender como hacer camisas para perros.

Es por eso que si quieres aprender cómo hacer ropa para perros paso a paso con diversas técnicas, entonces, HAZ CLICK AQUÍ para que conozcas una muestra del mejor curso que puedes conseguir en internet. 

Leer también:  Como hacer calcetines para perros de forma económica

Cómo hacer ropa para perros paso a paso

Ahora bien, siguiendo la línea de como hacer camisas para perros de una forma fácil y rápida, te mostramos otra técnica que seguro te va a encantar.

Materiales

Una prenda de vestir que ya no uses.

Tijeras.

Aunque no los necesitarás, ten a la mano aguja e hilo.

Primer paso

Tanto en esta técnica, como en la anterior, debes tener en cuenta que la prenda que vayas a usar debe estar limpia

Así que si la vas a lavar, ten cuidado de usar mucho jabón, sobre todo si este contiene químicos fuertes que puedan causar irritación en la piel de tu mascota.

Segundo paso

Después de haber secado la prenda, lo que debes hacer ahora es recortar la parte del cuello

De esta manera tendrás un espacio un poco más ancho y no habrá problemas al introducir la cabeza de tu mascota.

Tercer paso

Al igual que el cuello, haz lo mismo con las mangas. Recórtalas para quitarlas.

 

Si así lo deseas, puedes coserlas para sellarlas; así que, si lo decides hacer, debes usar entonces el hilo y la aguja para ello.

Cuarto paso

Dale vuelta a la prenda, y en la parte inferior de ella marca dos líneas rectas.

Estas serán las aberturas para que tu mascota pueda introducir sus patas.

Ahora bien, asegúrate de que la distancia entre cada línea sea la adecuada, por lo que tendrás que tomar las medidas respectivas y no equivocarte.

Quinto paso

Al asegurarte de haber tomado la medida correcta y después de haber marcado las dos líneas; ahora procede a cortar.

Estas aberturas serán por donde tu perro introduzca sus patas.
2-como-hacer-ropa-para-perrita
De esta manera, obtendrás de una forma muy sencilla una camisa para tu perro. Pero si quieres también saber cómo hacer ropa para perros paso a paso, haz click aquí y encontrarás otras técnicas.

Deja un comentario