Como hacer ropa de perros paso a paso ¡Descubre cuán fácil es!

Una manera de hacer que nuestras mascotas puedan ser felices es demostrarles todo el cariño que sentimos por ellas; para ello hacemos todo lo posible para cuidar de su salud y su alimentación. Por otro lado, hay quienes deciden hacer que sus mascotas luzcan bien confeccionándoles ropa para toda ocasión. Por esta razón, si eres de los que buscan hacer ropa para perros, te mostraremos como hacer ropa de perros paso a paso.

Descarga nuestro Curso Completo Edición 2023 de Ropa para Perros y emprende tu propio negocio. HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR

como-hacer-ropa-de-perros-paso-a-paso-4

Además, vestir a tu mascota es muy importante en ciertas épocas del año, sobre todo en aquellas donde hace mucho frío. Por esta razón, si quieres saber cómo confeccionar un abrigo para tu perro, entonces haz clic aquí. Además, teniendo en cuenta que en muchos casos comprarle ropa puede ser un poco más costoso, te mostraremos algunas maneras de como hacer ropa de perros paso a paso. Verás cuán fácil puede ser.

Como hacer ropa de perros paso a paso con ropa que ya no uses

Una manera de ahorrar mucho dinero es haciendo ropa para perros usando prendas que ya no uses. De esta manera, en vez de desechar alguna prenda, esta te será útil para confeccionar la ropa de tu mascota. Así que aprovecha y saca esas prendas que no usarás y darle un uso muy útil para tu mascota. Sin embargo, te mostraremos primero lo que debes hacer antes de comenzar a confeccionar la ropa. Debes contar con los siguientes materiales.

Materiales

Los materiales que debes tener para hacer la ropa de perros son:

Leer también:  Como hacer botas para perros con diversas técnicas

Ropa que ya no uses: camisas, franelas, pantalones, entre otros.

Aguja.

Hilo.

Reglas.

Marcadores.

Papel bond o papel para calcar.

Cinta métrica.

Patrones.

Máquina de coser.

Como puedes ver, son materiales que de seguro tienes en tu casa; pero aun si no es así, no son difíciles ni costosos de conseguir. Lo mejor es que, si usarás ropa que no uses, no tendrás sque comprar tela, a menos que lo quieras hacer. Ahora te mostraremos el primer paso que debes hacer para confeccionar la ropa de tu perro.

Paso uno: Medidas de tu mascota

como-hacer-ropa-de-perros-paso-a-paso-3

Antes de confeccionar cualquier prenda para tu perro, debes saber cuáles son sus medidas exactas. Si bien hay moldes o patrones que vienen por tallas, es mejor que tengas las medidas de tu mascota; de esta forma, aún si el molde no es del tamaño de tu perro, puedes adaptarlas sin ningún problema.

Contorno del cuello: medirás el contorno del cuello rodeando la cinta métrica alrededor del cuello. Un dato que debes saber es que, si bien las medidas deben ser exactas, en esta ocasión es mejor añadirle unos dos o tres centímetros más para que el cuello quede un poco holgado y no cause molestias a tu mascota.

Contorno del pecho: Esta medida la tomarás por detrás de sus patas delanteras, rodeando el pecho y la espalda.

Contorno de la cintura: por delante de sus patas traseras. Debes tener en cuenta que la contextura varía en las diferentes partes del cuerpo; y si deseas hacer un pantalón, esta medida es importante.

Espalda: Puedes seguir varios procedimientos. El primero es medir la espalda completa, desde la base del cuello hasta el inicio de la cola. La otra, es midiendo punto por punto las diferentes partes. Es decir, desde el cuello hasta los hombros; posteriormente del cuello hasta la altura del pecho; luego, desde el cuello hasta la cintura; y por último la medida completa.

Leer también:  ¿Cómo hacer un disfraz de Stitch para perros?

Anota bien todos estos datos, y guarda todas estas medidas, pues te servirán para confeccionar cualquier prenda para tu mascota. Este es el primer paso para saber como hacer ropa de perros paso a paso. Pero si quieres saber cómo confeccionar ropa para perros, entonces HAZ CLICK AQUÍ para que descargues el mejor curso gratis para hacer ropa para tus mascotas.

Paso dos: patrones

como-hacer-ropa-de-perros-paso-a-paso-2

Ahora, lo que debes hacer es dibujar los patrones. En caso de que quieras hacer una camisa, tienes que hacer dos piezas. Lo mismo para un pantalón; tienes que dibujar dos piezas, una para la parte inferior, que sería el pecho, y la otra para la espalda, en el caso de la camisa. En el caso del pantalón, la parte inferiór debe ser más corta que la parte superior, esto con el fin de dejar espacio para que tu mascota pueda hacer sus necesidades sin ningún problema.

Los patrones puedes descargarlos por internet o hacerlos por tu propia cuenta; solo recuerda hacerlos de acuerdo a las medidas que ya tienes.

Después de tener todas las piezas ya dibujadas en la lamina de papel bond o papel para calcar, recorta una por una las piezas. Como si fuera un rompecabezas.

Paso tres: Confección de la ropa

Ahora bien, para hacer la ropa de tu perro, debes dibujar con un marcador todas las piezas sobre la tela que escogiste. Para economizar, como ya dijimos, puedes usar prendas que ya no uses, como camisas viejas o pantalones. Al dibujar las piezas, ten en cuenta que debes dejar un centímetro o dos como margen para la costura; de lo contrario, la ropa quedará muy ajustada y esto afectará a tu mascota a tal punto que la pueda dañar.

Leer también:  Pulloveres para perro: Confección, pasos y materiales

Para que los moldes no se muevan, fíjalos con alfileres en la tela. Además, para hacer más rápido el molde, dobla la tela, procurando que esta quede bien doblada y no se mueva; para ello puedes usar alfileres.

Recuerda que son dos partes, en el caso de la camisa y pantalón, la parte inferior y la parte superior, que sería la espalda.

Procede a separar los moldes de la tela. A continuación, el último paso para que aprendas como hacer ropa de perros paso a paso.

Paso cuatro: Costura

 

Ahora bien, este es el último paso. En el caso de las camisas, primero une las dos partes de la prenda por los hombros. En el caso de que hayas confeccionado las mangas, procede a pegarla; luego une por los costados y asegúrate de que quede bien. Para ello, es preferible usar máquina de coser; aunque también es válido usar aguja, aunque esto te llevará más tiempo. Si deseas saber cómo hacer un pantalón, haz clic aquí.




Deja un comentario