Cómo hacer una cama para perro con un suéter de manera fácil

Las mascotas también son parte de la familia. Por esta razón se merecen lo mejor para que tengan una vida placentera y cómoda. Es por ello que muchos dueños se esfuerzan para darles lo mejor y vivan una buena vida. Es por ello que, si tú tienes un perrito y no  tienes un lugar para que duerma, acá te mostramos cómo hacer una cama para perro con un suéter de manera fácil y sencilla.

Descarga nuestro Curso Completo Edición 2023 de Ropa para Perros y emprende tu propio negocio. HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR

cómo hacer una cama para perro con un suéter

Cómo hacer una cama para perro con un suéter en sencillos pasos

Materiales

-Lo primero que debes hacer es buscar un suéter viejo, o que ya no uses. Así que si pensabas desechar esa prenda, ya tienes una manera útil de sacarle provecho.

-Alfileres. No te limites a la cantidad, ya que podrás necesitar más de lo que crees.

-Tijeras.

-Aguja.

-Hilo.

-Algodón o poliéster relleno; esto servirá para darle forma a la cama, y por supuesto servirá para acolchar la cama.

Como puedes ver, no se necesitan muchos materiales y, como vas a reciclar, no tendrás que gastar mucho dinero para adquirir los materiales. De esta forma, al hacerlo por tu propia cuenta, te ahorras mucho y lo mejor de todo: ¡puedes hacer una cama para tu perro por tu propia cuenta!

Procedimiento

Con los alfileres procede a marcar la línea del cuello, esto con el propósito de coserla posteriormente para sellarla. Acá te damos un pequeño detalle: el color de hilo puede ser blanco o negro; o si lo prefieres, puede ser de un color que haga juego con la prenda que estás utilizando.

Leer también:  Moldes de ropa para perros chihuahua coquetos y a la moda

Introduce el relleno desde una manga hacia la otra; asegúrate que no queden espacios vacíos.

Ahora lo que harás a continuación es moldear el suéter, es decir, le darás una forma redonda. Para hacerlo, tienes que conectar las dos mangas y procede a coser. Recuerda que el relleno debe quedar bien distribuido, para que el borde de la cama esté bien acolchado.

Cuando ya tengas los bordes listos, entonces debes comenzar a rellenar la parte del cuerpo del suéter con el relleno de poliéster o algodón. Al igual que los bordes, asegúrate que esta parte también esté bien acolchada, pues es allí donde dormirá tu mascota; así que procura brindarle la mayor comodidad posible.

Dale vuelta a la cama, usa los alfileres para que los bordes queden seguros y no se desprendan; de lo contrario, tendrás problemas a la hora de coser. Por esta razón, usa tantos alfileres como creas necesarios para que todo el borde quede bien prensado. Empieza a coser por todo el borde para unir ambas partes: el borde y la base.

Después de coser retira los alfileres. ¡Ya está lista la cama hecha con suéter para tu perro! Pero si quieres conocer más técnicas sobre cómo hacer una cama para perro con un suéter, u otras prendas para perros, entonces HAZ CLICK AQUÍ para que descargues un curso GRATIS; de esta manera podrás jugar con tu creatividad para que tu perro pueda descansar en una cama apropiada y digna de toda una mascota.

Cómo hacercamas para perro con un suéter

Consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de hacer una cama para perro

Como puedes ver, hacer una cama para perros es fácil, sobre todo cuando usas prendas que no usas. Ahora bien, el suéter puede ser de cualquier color o cualquier forma; pero si es de lana, mucho mejor.

Leer también:  Diseñar un pantalón deportivo para perros: Pasos y medidas

A la hora de pensar en hacer la cama, debes tener en cuenta el tamaño de tu perro. Esto es muy importante, si no quieres que duerma incómodo, o que elija  otro sitio para dormir en vez de la cama que le hiciste. Así que procura que el suéter sea lo suficientemente grande para su tamaño. Por eso, antes de comenzar a coser, puedes comprobar si la cama cumple con estas especificaciones.

Puedes usar otros materiales de relleno, como otras prendas viejas, o que ya no uses. En caso de que no quieras usar el poliéster acolchado o el algodón. De esta manera, no tendrás que gastar más recursos de los necesarios. Así que si no sabías cómo hacer una cama para perro con un suéter, ya tienes una técnica sencilla y económica.

Juega con tu imaginación

Si te gusta crear o jugar con los elementos que tienes; puedes agregarle ciertos motivos a la cama para perros que has hecho. Por ejemplo, con otras prendas que ya no uses, puedes crear formas y coserlas en los bordes o en la base. Pueden ser corazones, estrellas; los elementos que se te ocurran.

También puedes crear camas dobles o triples, para que todas tus mascotas duerman juntas. Esto lo puedes hacer uniendo las distintas camas que hayas hecho cosiendo la parte externa de los bordes.

Cómo hacer una cama para perro con un suéter y sin usar agujas

Esta es otra técnica que puedes utilizar si eres de aquellos que no son amantes del uso de la aguja: una cama para perros sin usar agujas.

Leer también:  Como Hacer Ropa para Perros Fácil y con Materiales que Tengas en Casa

Materiales

Necesitarás los mismos materiales que en la técnica anterior:

-Un suéter que ya no uses. Preferiblemente que sea grande

-Dos retazos de telas, preferiblemente grandes y que sean cuadrados, ambos del mismo tamaño.

-Tijeras

-Relleno. Como ya dijimos, el relleno puede ser otras prendas que ya no uses, en caso de que quieras economizar aún más.

Procedimiento

Debes rellenar el suéter con el material escogido para ello; recuerda darle la forma circular y usar las mangas para los bordes.

Ahora, procede a cortar unos flequillos en los puntos donde irán las uniones, estos flequillos deben tener unos cinco centímetros de anchura.

Después de verificar que todo el relleno esté compacto y que no queden vacíos, ahora procede a anudar los flequillos. Para ello, utilizarás las dos telas que cortaste previamente. Asegúrate que los nudos queden firmes y no se suelten.

pasos de cómo hacer una cama para perro con un suéter

Esta es una forma fácil de hacer una cama para perro usando una prenda, en este caso un suéter. Así que ponte manos a la obra, y hazle una cómoda cama para que tu perro pueda dormir muy cómodo.

Deja un comentario