Cómo hacer una camisa para perro con materiales que tienes en casa

Nuestras mascotas merecen lo mejor de parte de nosotros; de hecho, hay quienes no se resisten en ponerle accesorios o prendas de vestir a sus perros; así que si eres de los que les gusta vestir a tu mascota, pero además te gusta hacer las cosas por tu propia cuenta, acá te mostramos cómo hacer una camisa para perro.

Descarga nuestro Curso Completo Edición 2023 de Ropa para Perros y emprende tu propio negocio. HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR

hacer camisa para perro

Empecemos con lo más sencillo. Si tienes una prenda en casa que no uses, y que todavía está en buen estado, entonces ya tienes gran parte del material listo para comenzar a trabajar. Procura que la tela sea ligera; y que no sea de poliéster o materiales sintéticos; y en caso de que quieras hacer una prenda que proteja a tu perro del frío, entonces puedes usar una tela un poco más gruesa. Ahora, te mostraremos lo que necesitarás para que sigas el procedimiento y sepas cómo hacer una camisa para perro usando una prenda que ya no uses.

Materiales

Como ya te comentamos, necesitarás esos fragmentos de tela que ya no uses; puede ser una camisa vieja, o cualquier otra; además, recuerda que esta sea ligera. Ya sabes, nada de poliéster y materiales sintéticos.

Cinta métrica.

Por lo menos una lámina de papel bond.

Tijeras.

Tiza, en su defecto algún lápiz, lapicero o marcador.

Máquina de coser; aunque si prefieres, también puedes usar agua e hilo. Pero la primera opción es mejor porque es más rápido. Ahora, si no tienes maquina, o no sabes cómo usarla, entonces con el hilo y la aguja tienes suficiente para coser la prenda, aunque puede llevarse un poco más de tiempo.

Leer también:  Como hacer trajes para perros: Haz que tu mascota luzca elegante

Teniendo todos los  materiales preparados, ahora lo que debes hacer es ponerte manos a la obra y comenzar a hacer la camisa para tu perro. Pero si quieres hacer otra cosa, como un traje, acá puedes ver cómo hacerlo

Cómo hacer una camisa para perro: Pasos

Medidas

Lo primero, es que debes disponer de un lugar tranquilo y, sobre todo cómodo, para comenzar a trabajar. Así que, si tienes tu área de trabajo, procura que tenga el espacio suficiente para que comiences a trabajar.

Ahora bien, lo primero que harás es tomar las medidas de tu perro. Lo harás de la siguiente manera:

Con el metro medirás el contorno del cuello, también de la barriga; de la misma forma debes tomar la medida de lo largo, desde el cuello hasta la cola, así como lo largo de las extremidades.

Con estas medidas harás el patrón. Entonces, procede a plasmar dichas medidas en la lámina de papel bond para ir creando el patrón. En este punto, debes asegurarte de que las medidas sean exactas; así podrás crear una camisa para tu perro a la medida.

Para que puedas hacer el patrón de manera más fácil, dobla la hoja por la mitad; mide lo largo de la franela, y lo que será el cuello y el contorno de la barriga; en vez de medirlo completo, tomarás la mitad de dichas medidas; luego desdobla, y listo, ya tienes el patrón.

Ahora procede a cortar el patrón. Procura que la abertura para las patas sea un poco más ancha, así tu perrito tendrá más libertad de movimiento. Para seguir conociendo cómo hacer una camisa para perro, debes hacer los cortes. Si quieres conocer otros procedimientos y tener más ideas sobre cómo hacer una camisa para perro y otras prendas, haz clic aquí para obtener más información de nuestro curso, ¡gratis!

Leer también:  Confeccionar un corbatin para perros: Pasos y materiales

como hacer camisa para perro

Cortes

Estos pasos debes seguirlos de manera muy cuidadosa; no te debes equivocar. Después de tener listo el patrón, o los patrones, procede a cortar sobre la tela. Para ello, te aconsejamos estirarla hasta que quede bien templada. Trata de evitar que le queden arrugas, pues como ya te comentamos, las medidas deben ser exactas.

Cuerpo

Ahora, para cortar la parte que sería del cuerpo, puedes hacerlo de dos formas:

-La primera es doblando el patrón junto con la tela, como ya te mencionamos anteriormente, y procede a cortar.

-Extendiendo sobre la tela el patrón completo, marcar y proceder a cortar.

En ambos casos debes tener en cuenta que debes dejar un margen para la costura; y también debes tener en cuenta cómo cortarás la abertura para las patas. Por eso, el primer paso es el adecuado, ya que se puede hacer sin ningún problema. De esta parte, debes hacer dos cortes exactamente iguales.

Cuello

Tanto para el cuello como para las patas, puedes utilizar retazos de otros colores, para crear el contraste que quieras o combinar dos colores. Esta es la parte más divertida de la confección; pues eres tú quien escoge los colores.

Ahora, procederás a cortar de la siguiente manera: usa la medida y el patrón que hiciste para recortar esta parte; el si no tomaste la altura del cuello; ten en cuenta la altura del cuello, que no sea muy grande, pero tampoco muy pequeña.

Mangas para las Patas

En realidad este es un paso adicional. Pues si lo deseas, puedes saltarte este paso. Sin embargo, si quieres hacer una camisa manga larga, entonces debes tener en cuenta el contorno de la pata, así como la anchura de la misma; recuerda que esta debe ser un poco más holgada para darle movilidad a tu mascota. Además, debes procurar que esta sea exacta en cuanto a la posición de los dos agujeros. También mide el doble de ancho y procede a cortar.

Leer también:  Como hacer sueter tejido para perro en dos agujas

Pretina

Ahora, para la pretina, debes cortar a lo largo y el doble de ancho.

¡A coser!

En este punto, tienes dos opciones, coser a mano o con máquina. Todo depende de ti. Ahora, procede a coser todos los bordes de todas las prendas por separado. Ya que tengas listas todas las piezas, ahora procede a unirlas; pero primero dale vuelta al cuerpo de la franela, y procede a doblar las demás piezas.

Ahora, introduce la franela por la pretina, de tal manera que esta quede derecha. Debe estar perfectamente alineada cerca de las aberturas de las patas, y procede a coser. Lo mismo harás con los demás elementos. Pulsa aquí para saber más sobre cortes de ropa para perros.

camisa para perro

¡Ya tienes lista la camisa para tu perro! Esta es una forma sencilla y rápida de cómo hacer una camisa para perro; así que, ¡manos a la obra!

Deja un comentario