Moldes para hacer camas para perros

Adoramos a nuestras mascotas y esta es la razón por la cual siempre estamos buscando la manera de consentirlas. Y que mejor manera que proporcionarles una cama bonita y cómoda. Por eso hoy te vamos a dar varios moldes para hacer camas para perros. Las puedes hacer tu mismo y con materiales reciclados lo que hará que sean muy económicas.

Descarga nuestro Curso Completo Edición 2023 de Ropa para Perros y emprende tu propio negocio. HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR

Moldes para hacer camas para perros, fáciles y económicas.

   moldes para hacer camas para perros

Para este primer proyecto los materiales que vamos a utilizar son:

Hilo y aguja

Tela (tipo polar o fieltro)

Relleno para almohadas

El molde de la cama

Cómo se hace:

 Cortamos dos trozos de tela a la medida que nos indica el molde (estas medidas son para un perrito de raza pequeña, adáptalo al tamaño de tu perro).

 Júntalas una encima de la otra de tal manera que la parte del revés de cada tela se toque, ahora hay que coserlas; dejando un espacio abierto para luego darle la vuelta y rellenar.

 De los sobrantes de tela, corta ocho tiras de 10 cm aproximadamente; con ellas amarraremos cada esquina de la camita. Cose cada tira de tela a los extremos de la cama para perro.

Ahora es momento de rellenar por el espacio que dejamos para esto. Asegúrate de que rellenas uniformemente y que quede bien compacto. Pon especial cuidado en las esquinas.

moldes para hacer camas para perros

Esta cama para perros la puedes hacer en el color que más te guste. Con pinturas para tela puedes hacer algunos detalles llamativos o poner el nombre de tu perrito.

Ponle mucho cariño y creatividad para que te quede una cama para perros con un diseño único y original. Espero que te sea útil este tutorial de moldes para hacer camas para perros

Leer también:  Confección de botas para perros ¿Qué necesito?

Molde para hacer un cojín para perro en forma de hueso

moldes para hacer camas para perros

Este paso a paso es muy fácil divertido y económico y lo puedes realizar con materiales que tengas por casa; si no los tienes no te preocupes porque son muy baratos. Esto es lo mejor de trabajar con moldes para hacer camas para perros, al hacerlo tú mismo te estarás economizando mucho dinero. En las tiendas de accesorios para perros, estas camas suelen ser muy costosas al igual que la ropa para perros; Aquí te damos los pasos para que la realices tú mismo y por muy poco dinero.

Los materiales son:

Tela (cualquier tela que tengas por casa)

Relleno para almohada

Tijeras

Hilo y aguja

moldes para hacer camas para perros

Manos a la obra:

Entre los moldes para hacer camas para perros este es uno de los más sencillos.

Lo primero que haremos es sacar el patrón en papel en tamaño real. Las medidas que trae el molde ajústalas al tamaño de tu perro. Transfiere el patrón a la tela, necesitamos dos trozos iguales.

Puedes doblar la tela por la mitad para que dibujes el patrón en ella y hacer un solo corte.

Una vez que ya tenemos nuestros 2 trozos vamos a ponerlos de tal manera que los dos lados del revés queden hacia afuera y los dos derechos hacia dentro. Pon especial cuidado en que todos los bordes coincidan.

Vamos a coser por todo el borde, lo puedes hacer a máquina o con hijo y aguja; deja una parte sin coser, de aproximadamente 15 o 20 cm.

Una vez que lo cosas todo, dale la vuelta para que la parte derecha de la tela quede hacia afuera.

Leer también:  Como Hacer Ropa para Chihuahuas en Sencillos Pasos

Ahora vamos a rellenar. El relleno lo puedes sacar de cojines almohadas viejas que tengas en casa. Si se da el caso de no tener ninguna; antes de comprar relleno, pregunta a tu familia y amigos; quizás alguien tiene y te lo pueden dar.

Rellenamos cuidadosamente, tomando en cuenta que debe distribuirse bien. Debe quedar un relleno bastante firme; recuerda que los perritos son muy activos y si ponemos un relleno flojo, pronto se deformará el cojín y entonces no le será muy cómodo.

Ya el cojín para nuestro perrito está listo, solo queda poner alguna decoración si así lo prefieres.

Si quieres más moldes para hacer camas para perros haz click aquí y consigue una muestra GRATIS del curso online de ropa para perros.

Cómo hacer una cama para perros con una caja de frutas

moldes para hacer camas para perros

Aquí te presentamos un proyecto bonito, útil, económico y divertido. Vamos a transformar una caja de frutas en una bella cama para perros. Estas camas las puedes comprar en cualquier tienda de artículos para mascotas, pero son bastante costosas. Entonces porque no hacerla nosotros mismos si los materiales son muy fácil de conseguir y el paso a paso muy sencillo.

Aquí te dejo los materiales que necesitamos:

Caja de frutas de madera o guacal. La puedes conseguir en una frutería, en muchos casos te la regalan.

Tela

Relleno para almohadas

Hilo y aguja

Lija para madera

Martillo

Cinta para medir

Pinturas no tóxicas de colores que combinen con la tela.

Cómo lo hacemos:

Estas cajas traen unas barandas en sus cuatro lados, En uno de los lados más largos vamos a quitarlas, con la ayuda del matillo y con cuidado de no romperlas; de manera que solo quede la que está abajo.

Leer también:  Como hacer vestidos para chihuahuas

moldes para hacer camas para perros

Moldes para hacer camas para perros con caja de frutas

Ahora hay que lijar muy bien toda la caja, asegurándonos de que no queden astillas con las que se pueda hacer daño nuestro perrito.

Una vez que esté completamente lisa y suave toda la superficie limpiaremos con un trapo para quitar todo el polvillo que ha quedado del lijado.

Vamos a pintar la caja con los colores que ya elegimos. Es muy importante que las pinturas no sean tóxicas, recuerda que a los perros les gusta morder todo; y más aún si son cachorros.

Cuando ya esté pintada dejemos que seque muy bien. Aprovechamos ese tiempo para hacer el cojín que va en la base de la caja.

Con la cinta para medir, tomaremos las medidas del fondo de la caja; a las cuales  sumaremos de 15 a 20 cm según quieras el grosor del cojín.

Cortamos dos trozos de telas iguales con esas medidas y poniendo la tela con el lado de revés hacia afuera, cosemos por tobo el borde, deja un espacio sin coser suficientemente grande para rellenar el cojín.

Voltea y rellena muy bien, ahora puedes coser la abertura que dejaste.

Coloca el cojín en el fondo de la caja y ya estará listo.

Espera, no te olvides de decorar la cama de tu mascota. Puedes pintar huellas de patitas o poner el nombre de tu perrito; en fin lo que se te ocurra.

Deja un comentario