Hoy en día existen muchas opciones a nuestro alcance, para elaborar moldes para ropa de perros caniches a los que llamamos también Poodle y mini Toy.
Descarga nuestro Curso Completo Edición 2023 de Ropa para Perros y emprende tu propio negocio. HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR
Cuando hablamos de moldes o patrones, podemos considerar un patrón básico el cual nos permitirá tener las standart para elaborar cualquiera de los moldes para ropa de perros caniches.
Pensando en la cantidad de modelos que te gustaría hacer para tu mascota.
Hoy te traemos una variedad de moldes para ropa de perros caniches. Toma nota:
-
CAPA: Molde para ropa de perros Caniches
-
Útiles:
- Lápíz y papel ( para anotar las medidas)
- Cinta métrica
- Regla y escuadra
- Papel para calcar o papel bond de cualquier color
- Tijera para papel
-
Este modelo tiene 6 piezas, a tomar en cuenta:
- Un (1) molde delantero.
- Un (1) molde trasero.
- Cuatro (4) moldes para el cinturón.
Medidas:
Cuando vamos a realizar cualquier molde, en este caso, moldes para ropa de perros caniches, es importante, recordar que siempre se deben tomar las medidas a nuestro modelo, para no tener errores al momento de pasar a la tela.
¿Qué medidas debemos tomar?
- Contorno de cuello: Pasar la cinta métrica alrededor del cuello del perro, dejando 3 cm de holgura, para que no se lastime.
- Contorno de pecho: Pasar la cinta métrica detrás de las patas delanteras, siempre dejando 3 cm de holgura.
- Largo de lomo: Medir desde el cuello hasta donde inicia la cola.
En este caso no tomamos medidas del largo de las patas, porque el moldes para ropa de perros caniches es una capa.
Paso a paso:
Cuerpo de la capa:
- Después de tomar las medidas, haremos el patrón de la capa, haciendo un rectángulo con la medida más larga será el largo del lomo y la más angosta el contorno del pecho.
- Trace el contorno dejando amplio espacio para el cuello (vea la figura del molde de ropa para perros caniches).
- Corte dos patrones uno delantero y uno trasero.
- Trace en una hoja una tira de 20 cm de largo por 10 cm de ancho, cortará 4 partes que corresponden al cinturón (vea la figura).
- Una las piezas la delantera y la trasera, por la parte superior que da hacia el cuello, con dos tiras, esto lo hará con Velcro o cierre mágico.
- El pecho del perro, quedará unido con las otras dos tiras.
- Recuerde que esta pieza se ajusta cualquiera de los moldes para ropas de perros caniches.
Falda de la capa:
- Para hacer el patrón podemos tomar como referencia una media luna, con un diámetro que doble la medida del ancho del pecho.
- El propósito de doblar la medida, es para hacer un fleco de 2 cm cada uno, esto hará que se vea mejor.
Pasos Finales
Recuerde colocar el patrón en la tela, una vez que lo haya probado en el perro.
Coloque dos telas al momento de cortar el molde.
No olvide que de esta manera la costura quede siempre con la tela al derecho.
Si te anima poder hacer moldes para ropa de perros caniches, no debes dejar de descargar el curso gratis, haciendo click aquí.
-
FRANELA:
Materiales:
- Regla
- Papel para calcar o papel bond de cualquier color, también puede usar cartulina
- Lápiz y papel para anotar las medidas.
- Tijera de papel
Procedimiento:
- En primer lugar tome las medidas básicas, estas nos ayudan para desarrollar cualquier patrón.
- Recordemos que las medidas básicas son: Contorno de pecho, contorno de cuello, largo del lomo, largo de patas.
- Una vez que haya tomado las medidas, proceda a trazarla en el papel.
Elaboración de patrones:
- El primer patrón que hará será el del cuerpo, trace un rectángulo con la medida del largo del lomo y la medida del largo del contorno del perro.
- Luego trazara en la misma dirección del contorno del perro, la medida del contorno del cuello.
- Mida 7 cm hacia la línea del lomo para trazar el cuello.
- A partir de esa medida, marcará 7 cm que será el hombro de la franela.
- Doble toda la medida y repita la operación para que tenga un solo patrón de frente y espalda.
Manga
- Para hacer el patrón de la manga, debe tener la medida del largo de la pata, que corresponde al largo de la manga.
- La sisa corresponde en una medida estándar entre 10 y 16 cm.
- Trace un rectángulo con la medida de la sisa y el largo de la manga.
- Baje dos centímetros desde la sisa y suba 1 cm desde la diagonal en la medida del largo de la manga, y haga el corte según la figura.
Cuello
- Para el cuello de la franela, como todos no tienen la collaretera debemos hacer un patrón para dar mejor cerrado a la franela.
- El molde para el cuello de la franela, es fácil, hacemos una tira con la medida del contorno de cuello y le suma 5 cm más.
- La tira debe tener 8 cm de ancho, para que al momento de cortar en tela, tenga 2 cm de doblez a cada lado y dos cm de costura a cada lado.
Cerrando la franela:
- Para cerrar la franela, hay varias opciones, la primera puede ser con botones.
- Los botones si son para un chico los botones irán del lado izquierdo
- Si es chica los botones irán del lado derecho.
- Otra opción es colocar tres paneles de cierre mágico o de velcro.
- Es más fácil colocar cierre mágico o velcro, pero quizás se daña más rápido
- Última opción, hacerla completa cerrada a los lados.
- La opción anterior puedes usarla si la tela que usará para la franela es elástica, puede ser algodón, jersey, es decir que estiren.
Terminando los moldes para ropa de perros caniches:
- Recuerde tomar las medidas y verificar a medida que vaya trazando cualquiera de los moldes de ropas para perros caniches.
- Recuerde dejar 2 cm más abajo del borde del patrón para el ruedo de la costura.
- Deje siempre una curva en la falda de la franela, esto le dará un toque más delicado y único.
Ya tienes algunas ideas para comenzar a idear tus propios moldes para ropa de perros caniches o poodle.
Ten presente siempre las medidas básicas y el rectángulo inicial para trazar las medidas.