¿Cómo confeccionar un pantalón de vestir para perros?

  • Los perros son como las personas, también pueden disfrutar de sus propias fiestas, y en caso de que la misma sea un evento formal, requerirás de un look con chaleco, corbata y un pantalón de vestir para perros. Por ello, aquí te queremos indicar cuáles son los materiales para realizar esta bonita prenda, además de cómo tomarle las medidas con el centímetro a tu mascota y también cómo hacer la confección en general.

Pantalón de vestir para perros

Descarga nuestro Curso Completo Edición 2023 de Ropa para Perros y emprende tu propio negocio. HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR

¿Cómo puedo iniciar el proceso de la confección de un pantalón de vestir para mi mascota?

Para hacer un pantalón de vestir para perros requerirás de algunos materiales esenciales para este proceso, por ejemplo, tenemos que las tijeras que son sumamente importantes para cortar tanto el patrón o el molde del pantalón como para sacar la tela que utilizarás.

En cuanto a la tela, te aconsejamos que esta sea muy suave para que tu mascota pueda tener movilidad. Por otra parte, también tendremos contar con la aguja, el hilo o una máquina de coser, pues esto permitirá realizar las costuras de una manera adecuada y sin equivocarnos.

Además de ello, la hoja, la cartulina, los lápices, los bolígrafos y las tizas serán de ayuda para poder realizar el patrón y luego pasarlo a la tela que utilizaremos.

Por otra parte, lo que vendría siendo la realización del patrón, necesitaremos de un centímetro para poder hacer las medidas a nuestro perro, además de ello, una regla nos permitirá pasar dichas medidas a la cartulina.

Leer también:  Como hacer un abrigo para perro de manera reciclable

Es importante mencionar que, en caso de tener un emprendimiento, lo ideal es que la tela la compres en grandes cantidades, sin embargo, si todavía no sabes cómo se realiza, te decimos que puedes comenzar utilizando una prenda de vestir vieja que tengas para que este sea el modelo y sepas qué debes hacer y qué no debes hacer durante la confección del pantalón de vestir para perros.

MOLDE DE PANTALÓN PARA PERRITOS ¡Super Fácil!

¿Cómo puedo tomarle las medidas a mi mascota para hacerle un pantalón de vestir para perrosy?

Una vez que cuentes con todos los materiales necesarios para poder realizar el pantalón de vestir para perros. Tienes que llevar a cabo las medidas pero, antes de comenzar con el proceso queremos, invitarte a nuestro curso gratis de confección de ropa para perros, podrás conseguir distintas prendas de vestir ideales tanto para tu mascota como para tu emprendimiento, por ello, te invitamos a descargarlo para que conozcas acerca de cada uno de los procesos de las prendas de vestir para tus animalitos.

Ahora bien el proceso para tomar las medidas de tu mascota es el siguiente:

  1. Lo primero que tendrás que medir es desde la mitad de su torso hacia el inicio de su cola.
  2. Luego de ello tendrás que medir el grosor de todo su cuerpo colocando el centímetro en el punto medio de su espalda, lo pasarás por todo su cuerpecito dándole una vuelta por su barriguita y luego este tiene que quedar en el punto inicial.
  3. Luego tendrás que medir tanto el largo como el grosor de las patas traseras, para ello, colocarás primero la cinta desde el inicio de su piernita hasta el largo del que serán los pantalones de vestir. Igualmente, tendrás que colocar la cinta en el punto medio de la pierna y girarla hasta llegar nuevamente a dicho punto inicial.
Leer también:  Diseñar un pantalón deportivo para perros: Pasos y medidas

Es importante mencionar que, a todas estas medidas tendrás que sumarle aproximadamente 3 centímetros de más que es por donde pasará la costura.

Estas con las únicas medidas que deberás realizar para poder llevar a cabo el patrón el cual tendrás que hacer de la siguiente manera.

  1. Lo primero será realizar un rectángulo con las medidas del ancho de tu mascota y el largo de la misma que vendría siendo la de la mitad del torso hacia su cola.
  2. Luego de ello tendrás que hacer otros rectángulos más pequeños solamente dos porque son sus dos patas traseras en dónde tendrás que agarrar la altura de las patas hacer dos líneas con la misma que estén separadas por el grosor de ellas.

Una vez hayas creado todos estos patrones para el pantalón de tu mascota tendrás que realizar lo siguiente.

¿Cómo un pantalón de para mascota?

Pantalón de vestir para perros

Para poder realizar la confección de pantalón de vestir para perros tendrás que seguir las siguientes instrucciones:

  • Lo primero que tendrías que hacer es cortar los patrones y pasarlos hacia la tela.
  • Cuando ya tengas en los patrones en la tela tendrá que recortar los mismos.
  • Para poder comenzar con el proceso de confección lo primero que tendrás que hacer es al revés rectángulo gigante cocerlo el uno del otro, y tomando en cuenta que solamente tendrás que coser la altura más corta desde la parte superior hasta la parte inferior.
  • Luego de ello, tendrás que medirle esta parte de la prenda tu mascota y marcar aproximadamente donde estará su patica, se la quitarás y coseras solamente los lugares que no marcaste.
  • Para poder hacer lo que vendría siendo la parte de abajo del pantalón de vestir para perros tendrás que agarrar ambas tiras y coser primero a lo largo y luego la otra tomando en cuenta que no debemos tapar por donde saldrá la patita de nuestra mascota.
Leer también:  Como hacer pantalones para perros de manera fácil

Luego de ello, tendrás que coser la parte baja del pantalón hacia lo que vendría siendo el interior del rectángulo, solamente tendrás que hacerlo por las aberturas señaladas anteriormente es decir por donde pasarán sus patitas.

Cómo te darás cuenta tendrás ya el pantalón de tu mascota, muchas personas optan por colocar una liga en la parte superior debido a que sienten que el pantalón no se les caerá. Para poder hacerlo tendrás que agarrar una liga y medir a tu mascota en todo su alrededor, luego cortarla y posicionarla en el pantalón.

Para poder hacer la costura solamente tendrás que agarrar la orilla superior y doblarla un centímetro hacia adentro o lo que mida la liga. Se recomienda que esta no sea muy gruesa para poder hacer la costura de manera adecuada.

Deja un comentario