Patrones de ropa para perros Chihuahua

En  la actualidad es una novedad elaborar ropa para perros y los patrones de ropa para perros chihuahua no son la excepción.

Descarga nuestro Curso Completo Edición 2023 de Ropa para Perros y emprende tu propio negocio. HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR

En algunas una necesidad de salud o simple idea de estar a la moda.

Vemos muy a menudo dueños con sus mascotas con atuendos desde muy sencillos hasta ¡modernos y muy coquetos!

No perdamos más tiempo, toma nota de lo que necesitamos para comenzar hacer los patrones de ropa para perros.

Materiales para elaborar los patrones de ropa para perros Chihuahua:

  • Una hoja de papel bond de cualquier color.
  • Regla y escuadra.
  • Cinta Métrica de costura o centímetro.
  • Tijera de papel.
  • Lápiz o creyón negro.
  • Cuaderno u hoja para anotar medidas y elaborar patrón a escala.

Paso 1

Toma de medidas:

  1. Agarre la cinta métrica o centímetro ubicando bien sea la medida en centímetros o pulgadas.
  2. Debe tomar con calma y precisión las medidas.
  3. Use un cuaderno o una hoja y el lápiz para anotar.
  4. En la costura hay medidas básicas que se  toman para cualquier modelo, de patrones de ropa para perros chihuahua.

Medidas Básicas:

  1. Contorno de cuello: Mida el contorno o alrededor del cuello del perro dejando una holgura de 2 a 3 cm.
  2. Bajo el criterio de que el perro tenga la ropa holgada y pueda respirar y tener movilidad en el cuello sin lastimarse.
  3. Contorno de pecho: Mida el contorno de la parte más ancha del perro.
  4. Coloque la cinta detrás de las patas delanteras y deje 3 centímetros de holgura, esta medida dará el ancho del cuerpo.
  5. Largo del cuerpo: Mida desde la base del cuello hasta donde inicia la cola, donde puso el centímetro para medir el cuello.
  6. Largo de patas: Mida desde la base del cuello el largo de la manga que quiere para la prenda.
  7. Estas medidas varían de acuerdo al modelo de patrones que desee realizar.
Leer también:  Como hacer colchones para perros ¡Consiéntelo!

Paso 2

Medidas al papel:

Se recomienda elaborar el patrón a escala o más pequeño de manera de tener la visual de lo que veremos en el tamaño real.

Esto nos ayudará a practicar el trazo de medidas y la exactitud del patrón.

Dibujo inicial:

  1. En una hoja de papel bond y doblada a la mitad, comience a realizar los trazos de las medidas en cualquiera de sus puntas.
  2. Debemos tener en cuenta que las medidas que tomamos bajos a trabajarlas algunas a la mitad y otra completa, les explico:
    1. El contorno de cuello, lo dividimos a la mitad y trabajamos con la mitad
    2. El contorno de pecho, lo dividimos a la mitad.
    3. El largo del perro, si usar la medida completa.
  3. Dibuje un rectángulo de esta manera: el lado A, que es el más largo será el largo del perro, el lado B, será la medida de contorno de pecho
  4. No olvide usar las medidas divididas a la mitad, esto le permitirá elaborar el patrón más fácil.
  5. Qué quiere decir esto, que si el contorno del pecho es de 50 cm, la medida para el patrón será 25 cm.

Aplicando Medidas Básicas:patrones de ropa para perro1

  1. Agarre una de las esquinas del papel donde dibujó el rectángulo y comience el trazo de medidas.
  2. Con el centímetro mida 7 cm en vertical y horizontal en uno de los extremos del rectángulo, que llamará punto A y punto B
  3. A partir del punto A, mida 7 cm en la misma dirección y marque un punto, que será el punto C.
  4. Este trazo corresponde a la tira del cuello.
  5. En el lado del rectángulo que corresponde al largo del perro o del lomo, mida la mitad y marque un punto llamado D.
  6. Mida la mitad del contorno de pecho y trace una línea hasta la mitad, que será el punto F.
  7. Trace una línea del punto F hasta el final al que llamará punto E.(vea la figura)
  8. Del punto C hacia abajo mida 7 cm, que corresponde al punto G.
  9. El punto G, debe estar paralelo a los 7 cm que medimos hacia abajo para trazar la curva del cuello.
  10. En el punto C, trace una línea en curva hasta el punto G, de esta manera sacará el dibujo que corresponde al hombro.
  11. El dibujo quedará exacto a  la tira para amarrar detrás del cuello.(vea la figura arriba colocada)
  12. Del punto G trace una línea hasta el punto F, para completar la la abrazadera del lomo.
Leer también:  Moldes de ropa para perros pequeños hazlos en un dos por tres

Quieres aprender más acerca de la elaboración de patrones de ropa para perros chihuahua, descarga gratis una muestra del curso haciendo click aqui

Trazando la falda del patrón:patrones de ropa para perros chihuahua
  1. Trace una linea de 3 cm hacia abajo, a partir del punto E, y marque un punto, llamado H.
  2. Esta línea corresponde a la tira de amarre del lomo.
  3. Trace una línea punteada del punto C hacia abajo y mida 3 cm y marque un punto que será el punto I.
  4. Del punto F mida 5 cm hacia abajo a partir del punto I, en la dirección mas larga del rectangulo. (vea la figura)
  5. Marque un punto que será el punto J.
  6. Mida el punto A, hacia abajo, 5 cm más a partir del punto J.
  7. Haga estos trazos ayudándose con las escuadras, este será nuestro punto K.
  8. Mida del punto B hasta el final del rectángulo el último punto que será el punto L.
  9. Una los puntos  H, I, J, K y L, en curva para dar la forma a la falda del patrón.

Pasos Finales:

patrones de ropa para perrosCon los todas las medidas trazadas en el papel, proceda a cortar y  tendrá el modelo base para elaborar los patrones de ropa para perros chihuahua.

Debe doblar la tela al revés, proceda unir patrón y tela y corte según el patrón que elaboró, dejando un centímetro para el ruedo de la costura.

Se recomienda usar dos telas al momento de cortar el patrón, de esta manera tendrá dos moldes de tela que debe coser juntos.

Al momento de coser las piezas, coloque ambas telas con el revés hacia arriba.

Al terminar la costura, la prenda quedará reversible y se lucirá mucho más bonita.

Leer también:  ¿Cómo confeccionar un disfraz de brujo para perro?

Con las medidas que uso, podrá elaborar patrones de ropa para perro chihuahua, que desee en diferentes modelos.

No se diga más. ¡Manos a la obra!

Deja un comentario